El dólar estadounidense cerró la jornada de este miércoles con una leve caída en el mercado cambiario local, manteniéndose cerca de los $945, en medio de un escenario marcado por la recuperación del precio del cobre y datos laborales estables en Estados Unidos, factores que ayudaron a que el peso chileno continuara mostrando resistencia frente al billete verde.
En concreto, la divisa retrocedió $3 y finalizó sus operaciones más líquidas en $944,4 vendedor y $944,1 comprador, según cifras del mercado.
Recuperación del cobre impulsa al peso chileno
De acuerdo con Juan Núñez, senior account manager de XTB Latam, la apreciación del cobre ha sido un factor clave para contener mayores alzas del tipo de cambio.
“La apreciación del cobre ha respaldado al peso, evitando caídas más significativas”, explicó el analista.
Núñez añadió que el peso chileno muestra una resistencia notable frente al dólar, con movimientos acotados alrededor de los $945.
“La combinación de precios del cobre firmes, datos laborales moderados en Estados Unidos y el crecimiento proyectado de China sugiere que cualquier debilitamiento del peso será temporal y moderado, con oscilaciones limitadas en el corto plazo”, apuntó.
Contexto internacional: dólar firme y datos laborales positivos
Desde Admirals Latinoamérica, el analista jefe Felipe Sepúlveda explicó que, a nivel global, el Dollar Index (DXY) —que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis divisas— subió un leve 0,1% hasta los 99,9 puntos, ubicándose cerca de su nivel más alto desde mayo.
“La moneda estadounidense se fortaleció frente al yen y la libra esterlina tras la publicación del informe ADP de empleo, que mostró una creación de 42.000 puestos de trabajo en octubre, señalando una estabilización del mercado laboral luego de dos meses de pérdidas”, indicó Sepúlveda.
Asimismo, agregó que el índice ISM de servicios en Estados Unidos repuntó a su nivel más alto en ocho meses, reduciendo las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre.
“La probabilidad de un ajuste de 25 puntos base cayó desde casi 90% a 63%”, precisó.
Materias primas y perspectivas para el jueves
En el mercado de materias primas, el cobre Comex registró un alza de 0,9%, alcanzando los US$4,96 por libra, acercándose nuevamente al umbral de los US$5, un nivel clave para las expectativas del mercado.
De cara a la próxima jornada, Sepúlveda adelantó que los operadores prevén un rango acotado entre $943 y $951 por dólar, a la espera de nuevos datos laborales en Estados Unidos y de señales sobre el rumbo monetario de la Reserva Federal.
En síntesis, la fortaleza del cobre y las condiciones estables del mercado global han permitido que el peso chileno mantenga su resiliencia, pese al repunte internacional del dólar y la persistente cautela de los inversionistas en la antesala de nuevas decisiones de política monetaria en EE.UU.
/psg



