Donald Trump, Javier Milei y María Corina Machado serán los protagonistas de una cumbre sin precedentes en el American Business Forum, que se desarrollará en el estadio Kaseya Center de Miami. El evento, diseñado como una plataforma para «las voces más poderosas e influyentes del planeta», debatirá el impacto de los liderazgos personales en un contexto internacional complejo.
El trío político estelar compartirá escenario virtual y presencial en un cronograma ajustado. María Corina Machado abrirá la serie de charlas políticas hoy a las 11:00 AM (hora del Este) mediante Zoom desde Venezuela. Donald Trump tendrá un lugar central hoy a las 13:00, mientras que Javier Milei cerrará este bloque al día siguiente a las 15:45.
“Trump es el líder más poderoso del planeta. Que elija esta plataforma para hablarle al mundo implica un nivel de responsabilidad enorme”, afirmó Ignacio González Castro, CEO del foro, sobre la participación del ex presidente estadounidense.
Las leyendas del deporte global se suman al evento
El foro complementa el análisis político con el testimonio de figuras icónicas del deporte. Lionel Messi expondrá hoy a las 17:10 sobre sus experiencias en la competencia global. En la jornada del día siguiente, las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal compartirán sus historias de sacrificio y triunfo.
El ámbito de la organización deportiva también estará representado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, quienes explicarán los mecanismos que transformaron sus disciplinas en espectáculos globales.
El poder financiero mundial toma la palabra
La agenda incluye un pilar fundamental: las finanzas globales. El evento será inaugurado por Fahad Alsaif, director del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, un fondo soberano con activos estimados en 925 mil millones de dólares.
Horas más tarde, Ken Griffin, CEO del gigante financiero Citadel, describirá el papel de las finanzas en la economía mundial. Al día siguiente, Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, añadirá su perspectiva sobre la economía global.
Un negociador clave en conflictos internacionales
Uno de los momentos más esperados será la participación de Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos a la Casa Blanca. Witkoff, negociador del acuerdo de paz entre Israel y Hamas, tiene también a su cargo la responsabilidad de concluir la guerra en Ucrania. Su intervención está programada para el 6 de noviembre a las 13:00.
La mayoría de los invitados serán entrevistados en el escenario por Bret Baier, periodista de la cadena FOX, lo que garantiza un desarrollo dinámico de las conversaciones en este foro que promete concentrar la atención mundial.
/psg



