El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a los reveses electorales sufridos por el Partido Republicano en las elecciones de mitad de mandato celebradas este martes, señalando como responsables el cierre parcial del gobierno y su ausencia en la boleta electoral.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario escribió: “TRUMP NO ESTABA EN LA BOLETA ELECTORAL Y EL CIERRE DEL GOBIERNO FUERON LAS DOS RAZONES POR LAS QUE LOS REPUBLICANOS PERDIERON LAS ELECCIONES ESTA NOCHE, según las encuestas”.
Trump no identificó las fuentes de esos sondeos, pero insistió en que la combinación de ambos factores “influyó directamente” en los resultados adversos.
Reveses electorales en varios estados
Las elecciones de mitad de mandato se llevaron a cabo en varios estados y definieron puestos legislativos y cargos locales en todo el país. Los resultados representaron una serie de derrotas clave para el Partido Republicano, que buscaba consolidar su influencia en el Congreso y en gobiernos estatales estratégicos.
Apenas veinte minutos después de su primera publicación, Trump redobló su mensaje con un llamado a la acción legislativa: “¡REPUBLICANOS, TERMINEN CON EL FILIBUSTERISMO! ¡VOLVAMOS A APROBAR LEGISLACIONES Y REFORMAS ELECTORALES!”
El mandatario pidió eliminar la obstrucción parlamentaria, conocida como filibusterismo, para avanzar en la reforma electoral, la identificación obligatoria del votante, la prohibición del voto por correo y medidas para “salvar a la Corte Suprema de la manipulación”. También insistió en impedir la “adición de dos nuevos Estados”, en aparente referencia a propuestas sobre Puerto Rico y Washington D.C.
Ataques contra Zohran Mamdani
Durante la jornada electoral, Trump dirigió duros ataques contra el demócrata Zohran Mamdani, quien resultó electo alcalde de Nueva York apenas media hora después del cierre de urnas.
“Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York, la Casa Blanca reducirá los fondos federales al mínimo indispensable”, escribió Trump.
El presidente tachó al político de “comunista al 100 %” y advirtió que la ciudad “no tendrá ninguna posibilidad de éxito ni siquiera de sobrevivir” bajo su administración.
En otra publicación, Trump llamó directamente al electorado judío a no respaldar al alcalde electo: “Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un confeso enemigo de los judíos, es una persona estúpida”, afirmó.
El mandatario también criticó el historial de Mamdani como legislador estatal, calificándolo de “desastre”, y advirtió que como alcalde “no tiene ninguna posibilidad de devolverle a Nueva York su antigua gloria”. Asimismo, instó a los votantes republicanos a apoyar al exgobernador Andrew Cuomo, asegurando que un voto por el candidato conservador Curtis Sliwa sería “un voto indirecto para Mamdani”.
Trump insiste en eliminar el filibusterismo
En un extenso mensaje posterior, Trump volvió a centrar su discurso en la necesidad de abolir el filibusterismo, a la que calificó como “la opción nuclear necesaria” para sacar adelante su agenda política.
“Durante tres años no se aprobará nada y se culpará a los republicanos”, advirtió, sosteniendo que los demócratas aprovecharían la obstrucción parlamentaria para bloquear toda iniciativa legislativa.
El mandatario aseguró que poner fin a la medida permitiría “aprobar todas las políticas republicanas soñadas durante años”, entre ellas elecciones justas, fronteras seguras, reducción de impuestos, impulso a la energía nacional y defensa de la Segunda Enmienda.
También reiteró su oposición a la participación de personas transgénero en deportes femeninos, reforzando su mensaje socialmente conservador y dirigido a su base republicana.
Contexto político
Las declaraciones de Trump llegan en medio de un cierre parcial del gobierno federal que ha afectado varias agencias y ha generado divisiones dentro del Partido Republicano. Analistas señalan que el mandatario busca distanciarse del impacto político del shutdown y proyectar unidad dentro de su partido, en un escenario de creciente tensión de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Con sus publicaciones, Trump intenta reafirmar su liderazgo entre los republicanos y marcar la agenda legislativa de las próximas semanas, al tiempo que mantiene su discurso combativo contra los demócratas y figuras progresistas como Mamdani.
/psg



