Una fuerte disputa marcó el inicio de la sesión del Senado esta tarde, luego de que el presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón (RN), y el senador Felipe Kast (Evópoli) protagonizaran un áspero intercambio de palabras a raíz del nombramiento del nuevo director de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN).

El conflicto estalló tras la designación del abogado Ignacio Rodríguez como nuevo titular de la institución, decisión que, según parlamentarios de Evópoli, se tomó sin la reunión previa comprometida con los senadores.

La molestia de Evópoli: “Se nombró a dedo”

El reclamo fue encabezado por el senador Luciano Cruz-Coke, jefe del comité de Evópoli, quien cuestionó duramente el procedimiento y la falta de transparencia en la designación.

“La Comisión de Biblioteca tiene todo el derecho de remover al director si su gestión no cumple con los estándares. Pero, existiendo una persona en el cargo hasta el primero de enero, se nombra hoy a las 11 de la mañana a un nuevo director por dos años, sin concurso público alguno”, denunció Cruz-Coke.

El parlamentario recordó que el anterior director, Diego Matte Palacios, había sido elegido mediante concurso, por lo que calificó el nuevo nombramiento como “una designación a dedo”.

“Acá se hizo un acuerdo para hacer un concurso. El señor Matte entró por concurso, no por acuerdo político. Y hoy se está actuando de manera contraria”, reprochó.

Felipe Kast a Ossandón: “Usted directamente mintió”

El debate se tensionó cuando Felipe Kast tomó la palabra y acusó directamente al presidente del Senado de haber incumplido su palabra.

“Usted directamente mintió la semana pasada. Nos dijo que iba a citar a una reunión de comité antes de nombrar a cualquier persona. Están las grabaciones, este tema se trató”, lanzó Kast desde su escaño.

El senador exigió que la instancia se realizara de inmediato: “Usted dijo que íbamos a tener esa reunión esta semana. Por reglamento, solicito que tengamos una reunión de comité ahora. Que la sala siga funcionando, pero que resolvamos este tema ya”.

La réplica de Ossandón: “A mí no me tratan de mentiroso gratis”

Visiblemente molesto, Ossandón recogió la solicitud y respondió con firmeza a las acusaciones de su colega.

“Yo no tengo ningún problema en que tengamos una reunión de comité ahora. Vamos a transparentar todo, no hay ningún problema. Así que no se preocupe”, replicó el presidente del Senado.

Luego, elevó el tono al defender su gestión: “A mí no me tratan de mentiroso gratis. Yo no defiendo a mis amigos. Este es el pecado: cuando se ponen amigos por acuerdos políticos, pasa esto. Se lo voy a mostrar en la sala, no en público, que estoy haciendo las cosas correctamente. Y por eso estoy pagando la cuenta”.

Crisis en la BCN y salida de Diego Matte

El trasfondo del conflicto se origina en la salida del anterior director de la BCN, Diego Matte Palacios, tras una serie de polémicas y tensiones con funcionarios, parlamentarios de la Comisión de Constitución y los propios presidentes de ambas cámaras.

La designación de Ignacio Rodríguez —sin proceso público ni consulta previa— reabrió las fricciones internas entre los comités y encendió las acusaciones de manejo político dentro de la administración legislativa.

Reunión de comités y votación dividida

Para calmar los ánimos, Ossandón convocó a una reunión extraordinaria de comités, instancia que reunió a los jefes de bancada de todos los partidos.

Durante el encuentro, se votó una propuesta para solicitar a la Comisión de la Biblioteca del Congreso —integrada por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados— que revirtiera la designación del nuevo director interino y que, en su lugar, asumiera temporalmente el jefe de departamento más antiguo de la BCN.

La moción, sin embargo, no logró mayoría, quedando en empate entre los comités.

Aun así, Ossandón se comprometió a elevar la solicitud formalmente, dejando abierta la posibilidad de que el nombramiento sea revisado.

De ser acogida la petición, se convocaría a un nuevo concurso público para definir al próximo director de la Biblioteca.
Si se rechaza, Ignacio Rodríguez continuará como director interino hasta completar su período.

El episodio reflejó las tensiones internas en la derecha y un clima de desconfianza entre los comités parlamentarios, en una jornada que terminó con el Senado dividido y con un debate que promete seguir escalando en las próximas sesiones.

/psg