Grok vuelve a estar en el ojo del huracán. La inteligencia artificial impulsada por X (antes Twitter) y desarrollada por xAI —la empresa de Elon Musk— ha sumado una nueva función a su ecosistema que no ha tardado en generar una ola de críticas y titulares: Grok Imagine, un generador de imágenes y vídeos que, bajo su modo “picante”, permite crear contenido abiertamente sexualizado de mujeres y de celebridades como Taylor Swift, incluso sin solicitarlo explícitamente.
Grok Imagine se presenta como una herramienta que transforma texto en imágenes, y posteriormente esas imágenes en breves clips de hasta 15 segundos. Hasta ahí, nada que no hayamos visto en otras plataformas de inteligencia artificial generativa como Sora de OpenAI, o Veo de Google DeepMind.
Sin embargo, mientras estas plataformas integran robustas barreras éticas para evitar la generación de contenido sexual o violento, Grok Imagine ofrece —casi presume— de una libertad creativa sin filtros. Entre sus cuatro estilos disponibles (“normal”, “divertido”, “personalizado” y “picante”), es este último el que ha causado revuelo en redes, al permitir la creación de imágenes NSFW (Not Safe For Work) que simulan mujeres semidesnudas, con estéticas que van del realismo fotográfico al anime más explícito.

Según ha revelado TechCrunch, la herramienta aplica ciertas limitaciones a la hora de generar imágenes de personas famosas, pero en la práctica no parecen ser suficientes. The Verge llevó a cabo un experimento que dejó en evidencia esas grietas: la periodista Jess Weatherbed logró que Grok Imagine produjera una imagen de Taylor Swift con una blusa ajustada y, sin intervención explícita posterior, generara un vídeo en el que la cantante aparecía desnudándose y bailando frente a una multitud.
Grok Imagine está actualmente disponible para los suscriptores SuperGrok y Premium Plus de X, aunque su despliegue completo sigue en fase beta. En iOS ya puede probarse tanto la generación de imágenes como de vídeo, mientras que en Android, por ahora, solo se han habilitado funciones estáticas. El propio Musk ha tenido que intervenir en el pasado para corregir comportamientos polémicos del chatbot Grok —como sus respuestas revisionistas sobre figuras como Hitler—, y no se descarta que, ante la magnitud del escándalo, se apliquen nuevas restricciones.
Más allá del caso concreto de Swift, lo que plantea Grok Imagine es una advertencia seria sobre el rumbo de la inteligencia artificial generativa en manos de empresas que priorizan la viralidad frente a la ética.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap



