La deuda pública de Chile continúa en ascenso y ya superó la meta proyectada para este año, acercándose a su nivel más alto en más de tres décadas. Según cifras de la Dirección de Presupuestos (Dipres), al cierre del tercer trimestre de 2025 el endeudamiento bruto del Gobierno Central alcanzó los $143.399.824 millones, equivalente al 42,7% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el período.

Este nivel de deuda supera la meta oficial fijada para 2025, establecida en 42,4% del PIB, de acuerdo con el último Informe de Finanzas Públicas (IFP) elaborado por la Dipres. Además, el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 contempla que la deuda del Fisco aumente a 43,2% del PIB, consolidando la tendencia al alza que ha marcado los últimos años.

El informe detalla que el nivel registrado en septiembre se encuentra muy próximo al stock observado en junio pasado (42,8% del PIB), lo que demuestra una estabilización en niveles históricamente elevados.

Con ello, el país alcanza su mayor nivel de endeudamiento desde 1991, reflejando la presión que la deuda pública ejerce sobre las finanzas fiscales en un contexto de gasto público persistente y crecimiento económico moderado.

La Dipres ha advertido que la evolución de la deuda requerirá una política fiscal prudente y sostenida, con el fin de evitar un deterioro mayor en la sostenibilidad financiera del Estado.

/psg