Sorpresivas noticias trajo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, el cual no registró variación mensual (0%), llevando la inflación anual a 3,4%, su menor nivel desde abril de 2021 (3,3%).

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPC acumula 3,4% en lo que va de 2025, cifra que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban un aumento de entre 0,2% y 0,4%.

“Seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia”, detalló el INE.

Entre las divisiones con alzas mensuales, destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con una incidencia de 0,106 puntos porcentuales (pp).

Por el contrario, entre las divisiones que registraron descensos, resaltaron vestuario y calzado (-3,1%), con una incidencia de -0,079 pp, e información y comunicación (-1,1%), con -0,068 pp.

Variaciones por producto

En su análisis detallado, el INE destacó el alza de 4,8% en los precios de la carne de vacuno, el incremento de 4,3% en los gastos comunes y el avance de 3,4% en los valores del vino.

Por otro lado, se registraron bajas de 2% en el pan, de 6,8% en el transporte privado de pasajeros y de 3,3% en los equipos de telefonía móvil.

Con este resultado, la inflación continúa moderándose y consolida una tendencia de estabilidad de precios tras los altos registros observados en años anteriores.

/psg