La actriz estadounidense Sydney Sweeney, conocida por su papel en Euphoria, decidió referirse por primera vez a la controversia que generó en julio pasado su publicidad con la marca American Eagle, luego de que la campaña fuera acusada de promover supuestos mensajes de “supremacismo blanco”.
En entrevista con la revista GQ, la intérprete de 28 años abordó la polémica que rodeó el anuncio y aseguró que la reacción del público la tomó por sorpresa.
El origen de la polémica
El anuncio mostraba a Sweeney participando en un juego de palabras entre genes (genes) y jeans (vaqueros). Una voz en off decía: “Sydney Sweeney tiene buenos genes”, mientras la actriz tachaba la palabra genes y la reemplazaba por jeans, sugiriendo un doble sentido entre biología y moda.
En otro video —posteriormente eliminado—, una cámara recorría las piernas de la actriz mientras explicaba que “los genes se pasan de padres a descendientes, determinando características como el color del cabello, de los ojos o la personalidad”. Al final, Sweeney miraba a la cámara y concluía: “Mis genes (o jeans) son azules”.
Las imágenes generaron críticas inmediatas en redes sociales, donde usuarios acusaron a la marca de falta de diversidad y de promover una estética basada en rasgos eurocéntricos: piel blanca, cabello rubio y ojos azules. Algunos incluso calificaron la campaña de “eugenesista” o de contener mensajes implícitos de supremacismo blanco.
La respuesta de Sweeney
Consultada sobre su reacción frente a las críticas, Sweeney respondió con calma: “Hice un anuncio de jeans. La reacción definitivamente fue una sorpresa, pero me encantan los jeans”, señaló.
La actriz enfatizó que no se sintió afectada por la controversia, asegurando que su intención siempre fue simplemente promocionar la prenda.
“Solo uso jeans. Literalmente, estoy en jeans y camiseta todos los días de mi vida… Sabía que, al final del día, el anuncio trataba de eso: de unos buenos jeans”, agregó.
Sweeney también explicó que optó por mantenerse al margen del debate público y no involucrarse en las redes sociales durante el auge de la polémica.
“Simplemente dejé mi teléfono a un lado. Estaba filmando todos los días Euphoria, trabajando 16 horas diarias, y no suelo llevar el teléfono al set. Así que trabajaba, llegaba a casa y dormía. No vi gran parte de lo que se decía”, relató.
Reacciones políticas inesperadas
La controversia alcanzó incluso el ámbito político, algo que Sweeney describió como “surrealista”. Figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su vicepresidente, J.D. Vance, comentaron públicamente sobre el anuncio.
Trump elogió la campaña luego de conocerse que Sweeney estaría registrada como republicana.
“Si Sydney Sweeney es republicana, creo que su anuncio es fantástico”, declaró el mandatario.
Por su parte, Vance criticó a los demócratas, acusándolos de exagerar la controversia.
“Los demócratas están perdiendo la cabeza porque una chica linda vende jeans a los jóvenes en Estados Unidos”, afirmó.
Con su declaración, Sydney Sweeney busca cerrar el capítulo de una polémica que trascendió el ámbito publicitario y se convirtió en un debate cultural y político sobre la representación y los estándares estéticos en la publicidad moderna.
/psg



