Durante la mañana de este martes, el integrante del comando de José Antonio Kast, Germán Codina, se refirió al debate presidencial de Anatel realizado la noche del lunes y, en particular, al cruce entre la candidata oficialista Jeannette Jara y el abanderado republicano en torno a los Derechos Humanos.
Jara había acusado a Kast de evitar responder preguntas sobre la materia, lo que motivó una dura réplica de Codina, quien consideró que el oficialismo busca instalar temas divisivos a pocos días de las elecciones.
“Es evidente que están dando manotazos de ahogado, y uno de esos es poner temas que dividen a Chile en vez de los temas que unen”, señaló Codina en conversación con Radio Duna.
Codina acusa “instrumentalización política” del tema de Derechos Humanos
El también exalcalde de Puente Alto sostuvo que el Gobierno y el comando de Jara estarían utilizando la agenda de Derechos Humanos como una herramienta política en la recta final de la campaña.
“Es evidente que cuando el Presidente de la República instala en la última semana de elecciones, nuevamente el tema de Derechos Humanos, lo que hace fundamentalmente es tratar de dividir, envalentonar a una izquierda extrema”, afirmó.
En esa línea, Codina insistió en que existe un “interés político evidente” detrás de la decisión del Ejecutivo de trasladar a internos de Punta Peuco a un penal común, medida que fue ampliamente comentada en los últimos días.
“Es evidente que hay un interés político por parte del Presidente, del equipo de Jeannette Jara, y obviamente José Antonio Kast no cae en toda esta instrumentalización que hace la izquierda históricamente”, recalcó.
Defensa del uso de cristal blindado en cierre de campaña
Codina también abordó la controversia generada por el uso de un cristal antibalas durante un acto de cierre de campaña de Kast en Viña del Mar, elemento que fue cuestionado por Evelyn Matthei y Jeannette Jara en el debate de Anatel.
El vocero del comando explicó que las decisiones de seguridad no dependen del propio candidato, sino de los equipos especializados de Carabineros.
“No existen iniciativas propias en seguridad cuando tú tienes escoltas”, afirmó, recordando su experiencia como alcalde:
“A mí me tocó estar casi cinco años con escolta, y uno no tiene autoridad sobre las personas de seguridad, porque no eres experto en la materia”.
De acuerdo con Codina, las medidas de protección se delegan completamente en los equipos policiales, quienes actúan según protocolos y evaluaciones de riesgo.
“Evidentemente eso queda delegado en las personas de Carabineros que trabajan a tu lado”, sostuvo.
Críticas a los cuestionamientos de Matthei y Jara
El integrante del comando republicano cuestionó que los mismos candidatos que han aceptado escoltas y medidas de resguardo sean quienes ahora critican a Kast por la decisión de su equipo de seguridad.
“Lo extraño es que aquellos que sí aceptaron la escolta, porque entienden que hay riesgos, sean los primeros en criticar a José Antonio Kast cuando los equipos de seguridad toman medidas preventivas”, expresó.
Codina insistió en que la seguridad de un candidato debe estar en manos de profesionales y no ser motivo de controversia política:
“No existen iniciativas propias en seguridad cuando tú tienes escoltas. En manos de ellos está la seguridad, y a mí me parece muy bien que sea de un organismo con total competencia como Carabineros”, enfatizó.
En síntesis, Codina acusó al Gobierno de usar políticamente los Derechos Humanos para polarizar el ambiente electoral, defendió la decisión de los equipos de seguridad de Kast y reiteró que el candidato no interfiere ni define las medidas de resguardo adoptadas por profesionales especializados.
/psg



