En contraste con la postura de José Antonio Kast, quien durante el debate de Anatel evitó explicar los motivos del uso de un vidrio blindado en su cierre de campaña en Viña del Mar, el candidato a senador y coordinador de seguridad del abanderado republicano, Rodolfo Carter, ofreció esta mañana una explicación detallada sobre dicha medida.
El exalcalde de La Florida afirmó que la decisión responde a la existencia de “amenazas creíbles” en contra del presidenciable.
“Me ha tocado acompañar al candidato presidencial a lo largo del país y he visto el alza de las medidas de seguridad de su entorno, respecto a las cuales él no es consultado. Simplemente se elevan. Cuando estuvimos en el norte, me tocó ver el despliegue de seguridad porque había amenazas concretas del Tren de Aragua en la zona de Arica e Iquique”, explicó Carter.
El exjefe comunal relató además que, al consultar al equipo de seguridad de Kast por el incremento en las medidas, la respuesta fue clara: “Tenemos un alza importante en las amenazas hacia José Antonio. Eso es real”.
Carter aseguró que Kast es uno de los políticos más amenazados de Chile, solo detrás del presidente Gabriel Boric.
“José Antonio Kast es probablemente el político con más amenazas en Chile. Yo creo que el presidente en ejercicio, porque los presidentes son siempre blancos del terrorismo, y José Antonio Kast son, sin duda, las personas con mayor riesgo en este momento en el país”, sostuvo.
El candidato también respondió a los cuestionamientos de Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, quien criticó públicamente el uso del vidrio antibalas durante el debate.
“A mí me irrita esta frivolidad de Evelyn Matthei. Evelyn no quería sacar a las Fuerzas Armadas a la calle, siempre se opuso, se burlaba de Bukele y de los temas de seguridad. Hoy anda ofreciendo balazo al que se le cruza. Se copió la frase, la copió mal. Ella siempre ha sido así”, acusó Carter.
Asimismo, el exalcalde defendió las medidas de seguridad implementadas en torno al candidato republicano, argumentando que enfrentarse al crimen organizado no está exento de riesgos:
“Enfrentar a los narcos y a las grandes bases que hoy día están en Chile no va a ser gratis. Va a doler. Y es muy probable que el presidente que se atreva a hacerlo tenga un atentado en su vida. ¿O alguien cree que estamos viviendo en la mitad de Europa?”, advirtió.
Finalmente, Carter enfatizó que la seguridad de Kast no responde a un montaje político, sino a una realidad concreta: “Este es el continente más peligroso del mundo. Aquí se asesinan permanentemente candidatos presidenciales que combaten al narcotráfico, a la guerrilla o al terrorismo. Esto no es una imaginación ni un elemento de campaña”.
El exalcalde cerró asegurando que Kast es el “blanco número uno” de organizaciones violentas, debido a su postura firme contra la delincuencia: “El que ha sido más duro contra la delincuencia, pero de verdad, ha sido José Antonio Kast. Siempre, con su estilo tranquilo, calmado, pero coherente. Obviamente, es el blanco número uno de ese tipo de organizaciones”.
/psg



