A menos de 48 horas de una nueva jornada electoral, en la que Chile deberá escoger a su próximo presidente o presidenta y renovar parte del Congreso, los ocho candidatos a La Moneda realizaron sus respectivos cierres de campaña. La mayoría optó por escenarios estratégicos en la Región Metropolitana, mientras que Franco Parisi (PDG) fue el único en bajar el telón en una región distinta, escogiendo Antofagasta.
Jeannette Jara reúne a miles en Maipú y apunta a Kast
En la plaza de Maipú, acompañada por varios alcaldes del oficialismo —incluido el jefe comunal Tomás Vodanovic—, la candidata Jeannette Jara (Oficialismo y DC) congregó a cerca de 20 mil asistentes. En su discurso, enfatizó:
-
“No solamente hay en juego una candidatura presidencial, sino un proyecto de país que mira hacia el futuro, muy distinto de otros proyectos que ponen al centro el odio, el miedo y la desesperanza”.
-
En alusión al blindaje utilizado por José Antonio Kast en un acto previo, remarcó: “No somos los que promovemos el odio. Por el contrario, yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque no le temo al pueblo de Chile”.
José Antonio Kast llena el Movistar Arena y critica duramente a Jara y al gobierno
Desde un Movistar Arena repleto, el candidato republicano José Antonio Kast ofreció un discurso de casi 40 minutos. Acompañado por su esposa, Pía Adriasola, el exdiputado apuntó directamente a Jara y al oficialismo:
-
“En estos días hemos visto que, incluso, Jeannette Jara intenta desmarcarse del Presidente Gabriel Boric. (…) No tienen pudor, no tienen vergüenza, porque están dispuestos a todo para mantenerse en el poder”.
-
Añadió: “El Partido Comunista es Jara, Manuel Monsalve también es Jara, y para que nadie se olvide: Boric es Jara y Jara es Boric”.
Eduardo Artés acusa crecimiento del “fascismo” y critica a la izquierda
En la Biblioteca Nacional, el candidato Eduardo Artés (PCAP) reunió a cerca de 400 simpatizantes, muchos de ellos jóvenes. Desde allí lanzó duras críticas al sector progresista:
-
“El fascismo en Chile ha crecido como consecuencia de la cobardía, de esa izquierda fofa e indefinida”.
-
“Le han pavimentado el camino a los fascistas, pero ahora ya están advertidos: el fascismo en Chile no pasará”.
Johannes Kaiser convoca miles en Providencia y promete indultos a uniformados
En la Plaza de la Aviación, el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, reunió a miles de adherentes. La jornada estuvo marcada por la interpretación del himno nacional con su tercera estrofa, polémica por su uso en dictadura. Entre sus declaraciones destacó:
-
“Los carabineros que han sido condenados por defender la democracia (…) los vamos a indultar”.
-
Sobre Jara, afirmó: “Desmarcarse es barato y desleal”.
Evelyn Matthei cierra campaña en el Estadio Santa Laura con duros dardos al Frente Amplio
En el Estadio Santa Laura, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, reunió cerca de 10 mil personas, aunque en privado algunos en su sector reconocieron una cifra menor. Su discurso se centró en cuestionar al gobierno:
-
“El mayor fracaso del Frente Amplio es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes”.
-
“Este es un gobierno que ha abusado del Estado, que ha endeudado al país, y que nos dejará con menos subsidios de vivienda, más desempleo y menos recursos para colegios y estudiantes”.
Harold Mayne-Nicholls pide unidad en acto en La Florida
Desde la Casona del Parque San Jorge, el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls destacó el tono ciudadano de sus encuentros:
-
“Estamos construyendo lo mismo que desde el comienzo: todos tenemos que unir al país”.
Marco Enríquez-Ominami cuestiona enfoque de la derecha y llama a atender también la justicia social
En El Bosque, Marco Enríquez-Ominami reunió a seguidores con banderas chilenas y centró parte de su discurso en el crecimiento económico y la seguridad:
-
“La derecha dice que sólo hay que hablar de seguridad. Claro que se requiere, pero un país injusto no puede ser seguro”.
Franco Parisi cierra campaña en Antofagasta y apunta a los “abusos” de la clase política
En el Paseo Peatonal Prat de Antofagasta, su bastión electoral, Franco Parisi (PDG) cerró su campaña con críticas a los sueldos de autoridades y con promesas económicas:
-
“Un alcalde gana 8 millones de pesos (…) Nosotros les vamos a bajar el sueldo. Vamos a subir la PGU en septiembre del próximo año. Han sido unos abusadores los políticos”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



