El Fondo A volvió a encabezar los traspasos de fondos de pensiones por tercer mes consecutivo, mientras que el Fondo E concentró las mayores salidas netas, según el informe correspondiente a septiembre elaborado por la consultora Ciedess.

Traspasos de septiembre: 72.023 movimientos

El reporte detalla que durante septiembre se efectuaron 72.023 traspasos, cifra que equivale al 1,2% del total de cotizantes y al 0,6% de los afiliados del sistema. Esto representa un aumento de 0,3% respecto al mes previo y una caída de 3,9% en comparación con septiembre del año pasado.

Del total de movimientos, 32% correspondió a cambios dentro de la misma AFP, mientras que el 68% restante implicó cambios hacia otra administradora.

En el periodo enero-septiembre de 2025, se registra un promedio mensual de 82.480 traspasos, lo que supone una baja de 2% frente al mismo período de 2024 (84.169 traspasos promedio).

Montos y perfil de quienes se cambiaron

Los montos traspasados en septiembre alcanzaron los $1.616.825 millones, equivalentes al 0,8% del total de fondos administrados ese mes.

Los afiliados que se movieron entre fondos presentaron un promedio de 40 años de edad, una remuneración imponible de $1.469.169 y un saldo acumulado de $22.448.735 en sus cuentas individuales.

Fondo A vuelve a liderar y Fondo E anota la mayor fuga

El Fondo A fue nuevamente el que registró el mayor número de traspasos netos, con 13.312 incorporaciones durante septiembre. En la vereda opuesta, el Fondo E anotó la mayor salida, con 7.847 movimientos negativos.

Los fondos B, C y D también registraron salidas netas, con 1.261, 2.323 y 1.881 movimientos, respectivamente.

En el acumulado de enero a septiembre de 2025, el Fondo A también lidera con 39.052 incorporaciones netas, mientras que el Fondo B evidencia la peor cifra del período, con 30.292 salidas netas.
El Fondo C acumula 6.724 traspasos netos positivos, mientras que los fondos D y E presentan salidas de 716 y 14.768, respectivamente.

AFP Capital lidera en septiembre; Provida muestra el peor resultado

En cuanto a las administradoras, AFP Capital registró en septiembre el mayor número de traspasos netos, con 1.963 afiliados adicionales. El caso contrario fue Provida, con 3.191 salidas, cifra que, según Ciedess, se enmarca en un proceso de migración de datos que ha afectado sus estadísticas desde mayo de 2025.

En el balance enero-septiembre, la administradora con el mejor desempeño es AFP Uno, con 10.202 traspasos netos positivos, mientras que Planvital aparece en el extremo opuesto con 6.460 salidas netas.

/psg