ste domingo por la mañana, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, acudió a emitir su voto en el Colegio Ana Mogas, en Paine, Región Metropolitana.
A su llegada al local, Kast aseguró estar “con el mejor de los ánimos, muy relajado”, afirmando incluso que había dormido bien. Consultado sobre si sentía nervios, lo descartó por completo y aseguró no tener cábalas para esta jornada electoral.
“Que salga todo bien para todos. Que sea un buen día, donde cada uno pueda votar tranquilamente”, expresó rodeado de prensa.
Tras sufragar, el candidato agradeció a sus adherentes presentes en el lugar y realizó un llamado a que los votantes acudan temprano a emitir su sufragio.
Kast evita anticipar gestos de Evelyn Matthei y apuesta por la unidad
En conversación con los medios, Kast fue consultado sobre si espera un gesto explícito de respaldo por parte de la abanderada de la UDI, Evelyn Matthei, en caso de que sea él quien avance al balotaje.
El republicano evitó adelantar definiciones: “Voy a esperar ocho horas hasta que venga el resultado definitivo. Estoy convencido de que podemos tener un buen resultado, pero las palabras que uno diga ahora pueden cambiar en ocho horas”, señaló.
“No quiero anticipar mis dichos respecto a una situación que aún no se da”, añadió.
Asimismo, Kast reiteró su posición sobre la unidad de la oposición:
“La unidad nos hace fuertes y cada candidato tiene que definir cómo manifestará su posición”.
Recordó que, durante toda su campaña, ha sido claro respecto de su propio actuar frente a un eventual escenario adverso: “Si yo no pasara a la segunda vuelta —que creo que no va a ocurrir— le daría mi apoyo a quien sea una lista distinta a la del gobierno”.
“Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras”
Kast insistió en la importancia de los gestos de unidad, aunque subrayó que cada abanderado tiene libertad para decidir cómo expresarlos: “Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras”, afirmó.
Asimismo, señaló que todas las señales de unidad son relevantes, pero dependen de la voluntad de cada candidatura.
“Cada candidato elige cuál es su posición, su postura frente a lo que viene”, sostuvo.
Finalmente, Kast volvió a marcar diferencias con el oficialismo y el Partido Comunista: “Todos vamos a coincidir en que la continuidad no le hace bien al país, que el Partido Comunista tiene una ideología muy marcada y que no permite que se desarrollen todas las libertades como corresponde”, concluyó.
/psg



