Este domingo, cerca de las 10:00 horas, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, llegó al Instituto Profesional DUOC de Providencia para ejercer su sufragio en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
La abanderada estuvo acompañada por una comitiva integrada por los alcaldes de Providencia y Santiago, Jaime Bellolio (UDI) y Mario Desbordes (RN); la diputada Ximena Ossandón (RN); el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli); el diputado Jorge Alessandri (UDI); y el exministro de Justicia Isidro Solís.
Tras su llegada, Matthei expresó su confianza en avanzar a segunda vuelta: “Yo creo que hoy paso a segunda vuelta, siempre he estado convencida de ello. He sentido mucha confianza, mucho cariño por parte de la gente en la calle, y creo que eso se ha reflejado”.
La candidata señaló que las prioridades de los chilenos se centran en seguridad, empleo y atención médica oportuna: “Lo único que le importa a los chilenos es que les solucionemos la seguridad, que haya empleo, que cuando alguien se enferme lo traten a tiempo y no lo llamen cuando ya esté muerto. Esas son las cosas que de verdad importan a los chilenos”.
Consultada sobre la unidad de la oposición en caso de segunda vuelta, Matthei indicó: “Ustedes saben que al final uno tiene que hacer siempre lo que sea mejor para Chile. Eso es siempre así, siempre ha sido así”. Además, declinó comentar sobre una posible foto entre los tres candidatos de derecha, asegurando que “yo voy a estar en la segunda vuelta”.
Tras saludar a los vocales de mesa, Matthei emitió su voto y vivió un pequeño chascarro al casi equivocarse al depositar sus votos en las urnas presidenciales y parlamentarias.
En un punto de prensa alrededor de las 10:30 horas, la candidata destacó la importancia de la jornada electoral: “Tenemos hoy día una votación muy importante, se renueva toda la Cámara de Diputados, a la mitad de la Cámara del Senado, y se elige al próximo Presidente. Yo espero ser Presidenta de Chile. Los chilenos son sensatos, hemos tenido muchos experimentos en los últimos diez años. Han sido años muy duros”.
Matthei enfatizó que su campaña busca soluciones concretas: “Yo tengo toda la confianza en que las chilenas y los chilenos van a votar por alguien que efectivamente no esté tan politizado, sino que podamos sacar nuestro país adelante. Acá fui alcaldesa, estoy con varios alcaldes y uno se da cuenta que los problemas cotidianos de las personas no son tan ideológicos, sino hacer que las cosas funcionen y funcionen bien. Eso es lo que necesitamos en Chile, no tanta pelea, y por eso nuestra campaña ha sido ‘Chile un solo equipo’”.
Sobre la posibilidad de una foto entre los candidatos de oposición, Matthei sostuvo: “Lo que importa no es la foto, sino que realmente la intención es de trabajar juntos. Ustedes conocen mi trayectoria de trabajar con todos los equipos juntos (…) ese es mi estilo, trabajar con todos los que estén dispuestos a poner la buena voluntad para sacar Chile adelante”.
En relación a los dichos de José Antonio Kast, quien esta mañana afirmó que “todas las imágenes que nosotros podamos dar en el sentido de unidad son importantes”, Matthei recalcó: “Por eso que yo he hablado de la unidad toda la campaña, ‘Chile un solo equipo’, ese es mi eslogan y va mucho más allá de tres partidos”.
Finalmente, sobre el apoyo de José Piñera a Kast, la candidata desdramatizó: “Bueno, no eran demasiado cercanos el Presidente con José. Eso es muy conocido. Yo tengo todo el apoyo de la gente muy cerca al Presidente Piñera”.
/psg



