A partir de este jueves 20 de noviembre, llenar el estanque será más caro para los automovilistas, especialmente para quienes utilizan motores diésel, debido a una nueva variación en los precios informada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

Según el último reporte semanal de estimaciones, tanto las gasolinas como otros combustibles derivados experimentarán importantes aumentos, mientras uno de ellos registrará una baja.

Alzas y bajas anunciadas por Enap

La Enap detalló que las variaciones que comenzarán a regir este jueves son las siguientes:

  • Gasolina de 93 octanos: + 13,1 $/lt

  • Gasolina de 97 octanos: + 9,5 $/lt

  • Diésel: + 20,9 $/lt

  • Kerosene (parafina): + 16,1 $/lt

  • GLP vehicular:16,1 $/lt

El aumento del diésel figura como el más significativo de esta semana, mientras que el Gas Licuado de Petróleo para uso vehicular será el único combustible con baja de precio.

En el caso del kerosene, el alza vuelve a repetirse tras una fuerte subida de 37,3 $/lt la semana anterior, aunque su demanda disminuye con la llegada de temperaturas más cálidas.

Duración de las variaciones

Las nuevas tarifas se aplicarán durante tres semanas, por lo que el próximo informe completo de variaciones en los combustibles será publicado el miércoles 10 de diciembre, momento en que se actualizarán nuevamente los valores de referencia.

Cómo se determinan los precios de los combustibles en Chile

La Enap recordó que el precio final que pagan los consumidores se compone de diversos factores, entre ellos:

  • Precio de Paridad de Importación (PPI)

  • Impuesto Específico a los Combustibles

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)

  • Margen de distribución, establecido por las empresas que comercializan directamente al público

Por ello, la estatal reiteró que no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno, sino que se limita a comercializar derivados de hidrocarburos a las distribuidoras, las cuales determinan de manera autónoma el valor final para los consumidores.

/psg