Tras la primera vuelta presidencial realizada el domingo, la encuesta Black & White difundió los resultados de un nuevo sondeo que mide el panorama electoral de cara al balotaje del 14 de diciembre, instancia en la que se enfrentarán José Antonio Kast y Jeannette Jara.
Según el estudio, si la segunda vuelta presidencial se efectuara el próximo domingo, un 56% de los consultados votaría por el candidato republicano, mientras que solo un 35% lo haría por la postulante del oficialismo. En tanto, un 9% de los encuestados declaró no tener aún una preferencia definida, cifra que evidencia un número relevante de indecisos.
La directora de Black & White, Paola Assael, precisó que “si la segunda vuelta fuera el próximo domingo, un 56% votaría por Kast, un 35% por Jara y un 9% no marca preferencia por ningún candidato”. Agregó además que Kast presenta un desempeño más sólido entre los hombres, en los segmentos socioeconómicos más altos y entre personas mayores de 34 años.
Mientras ambos candidatos intensifican sus actividades territoriales y mediáticas en la previa al balotaje, sus comandos buscan convencer tanto a los votantes indecisos como a quienes apoyaron a otros aspirantes en la primera vuelta. En este contexto, captar el voto del electorado de Franco Parisi (PDG) se ha convertido en un elemento clave para ambas campañas.
El estudio también midió la percepción sobre el desempeño del Gobierno. Solo un 30% aprueba la manera en que el Presidente Gabriel Boric conduce su administración, mientras un 61% la desaprueba. “La aprobación del Presidente Boric disminuye dos puntos, alcanzando un 30%”, sostuvo Assael, quien agregó que la desaprobación es mayor entre mujeres y en los segmentos etarios más jóvenes.
En cuanto a las principales preocupaciones de la ciudadanía, el 74% mencionó la inseguridad, delincuencia y narcotráfico como el problema más urgente, ya sea en primer o segundo lugar. En segundo puesto se ubicaron temas económicos —inflación, desempleo y crecimiento— con un 35% de las menciones.
Assael detalló además que “la aprobación a la gestión del Gobierno en materia de delincuencia bajó un punto, situándose en 23%”, reflejando una creciente percepción crítica sobre el manejo del orden público.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



