El diputado y presidente del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, cuestionó este lunes la capacidad de Franco Parisi y la directiva del Partido de la Gente (PDG) para mantener ordenada a la futura bancada de 14 diputados que obtendrán escaños en el Congreso a partir de 2026.
El excandidato presidencial recordó lo ocurrido en el actual periodo legislativo, cuando el PDG ingresó por primera vez al Parlamento en 2021 con seis diputados, pero terminó sin representación debido a la renuncia de sus parlamentarios.
Kaiser explicó que “existen distintos tipos de partidos políticos”, entre ellos los ideológicos, los históricos y los “partidos franquicia”, categoría en la que situó al PDG. Según dijo, estas colectividades funcionan como plataformas electorales, pero luego “cada uno hace lo que quiere”.
Asimismo, afirmó que el PDG “no es un partido ideológico” y que su lema “ni facho ni comunacho” se vuelve insostenible en la práctica legislativa, ya que “los proyectos de ley tienen un alma política”. Añadió que incluso la abstención “se calcula como voto en contra”, lo que genera tensiones internas.
El dirigente del PNL sostuvo que el PDG es “una formación que no tiene quilla ideológica ni una visión de sociedad definida”, lo que dificulta la convivencia política. En ese sentido, señaló: “Tú no puedes poner a Pamela Jiles con el señor Javier Olivares en una misma bancada y pensar que eso va a funcionar”.
Consultado sobre si el nuevo grupo parlamentario del PDG podría repetir la desintegración experimentada desde 2021, Kaiser fue categórico: “Absolutamente. Yo creo que existe el mismo riesgo y por las mismas razones. No van a ser capaces de entregar una dirección política consolidada para esos 14 diputados”.
Finalmente, cuestionó los recursos utilizados en la campaña de Franco Parisi, declarando: “Quiero ver las rendiciones ante el Servel, porque quien me diga que esa campaña costó 10 millones, no corresponde”.
/psg



