Este domingo se produjo el primer enfrentamiento político entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, luego de que el candidato republicano decidiera no asistir al debate organizado por Mega, pese a los emplazamientos de la abanderada oficialista para que se presentara.
El episodio dejó en evidencia las distintas estrategias de campaña que ambos postulantes desplegarán durante la semana previa al balotaje del 14 de diciembre, con el foco puesto en captar a los electores que quedaron sin abanderado tras la primera vuelta, especialmente los del PDG y Franco Parisi.
Ofensiva territorial de Jara
En el comando de Jara apuestan por llegar a los votantes “huérfanos”, con un despliegue en terreno que incluirá visitas a Antofagasta este jueves y viernes, recorridos regionales, intensificación de la franja electoral y presencia activa en medios.
Hoja de ruta milimétrica en Kast
Por su parte, en el equipo de Kast se proyecta una semana marcada por actividades en terreno, puntos de prensa y grabaciones para la franja. El martes se contempla un viaje al norte, y el jueves, al sur, igualmente en búsqueda del voto Parisi. Además, el viernes 28 asistirá a la inauguración de la Teletón, instancia a la que fueron invitados ambos candidatos.
Cruce por los debates
A diferencia de la primera vuelta, esta vez Kast optó por asistir solo a dos debates: el de ARCHI (3 de diciembre) y el de Anatel (9 de diciembre), privilegiando el despliegue territorial. La estrategia, no exenta de riesgos, ya mostró tensiones, como las que se vivieron el viernes en el barrio Franklin, donde el republicano recibió tanto críticas como apoyo.
La decisión de no asistir al debate de Mega encendió el fuego cruzado entre los comandos.
“No sirve estar encerrado en una caja de cristal”, señaló Jara, luego de participar en una reunión con parlamentarios oficialistas. La exministra acusó a Kast de sostener “una estrategia de ocultarse” y lo desafió públicamente a acudir al foro televisivo.
Kast respondió sin cambiar de postura: “Que vaya y que la entrevisten (…) soy un hombre de palabra y dije que no lo tengo agendado. Ella podrá ir y hacer una tremenda entrevista; yo estoy en la calle”. Agregó además: “¿Va a cambiar la perspectiva de las personas por un debate más o menos?”.
Escalada política por la ausencia de Kast
La tensión escaló al mundo político. En Estado Nacional (TVN), el diputado republicano José Carlos Meza y el recién electo parlamentario Carlos Cuadrado (PPD) protagonizaron un fuerte intercambio.
Cuadrado afirmó que Kast “evita los debates” porque en un cara a cara se vería “disminuido”, mientras que Meza replicó: “El día que permitamos que Jara nos diga qué hacer, cerremos por fuera”.
Más polémica generó la referencia de Cuadrado a la invitación de Parisi para debatir en Bad Boys, donde sostuvo que Kast no va “por cobardía democrática”. Meza respondió que llamar “cobarde” a su candidato “es una falta de respeto enorme”.
La disputa por el voto Parisi
La pelea por el electorado de Franco Parisi —quien obtuvo un 19,7% en la primera vuelta— se ha vuelto central. Sin embargo, el propio fundador del PDG advirtió el sábado que más del 75% de sus adherentes votaría nulo o blanco.
Desde la derecha, el senador electo Rodolfo Carter reconoció la complejidad del escenario: “El voto de Parisi es un voto complejo (…) a esa gente más que ningunearla, hay que escucharla”.
/psg



