A tres años de su implementación, el Plan Calles Protegidas —puesto en marcha por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en noviembre de 2022— muestra resultados positivos en materia de fiscalización y seguridad vial. Así lo informó el ministro Juan Carlos Muñoz, quien entregó un balance de la iniciativa destinada a fortalecer los controles de tránsito de manera sistemática y focalizada.

El secretario de Estado aseguró que “los resultados son auspiciosos”, destacando que durante la vigencia del plan “se han realizado cerca de un millón de controles, entre automóviles y motocicletas”. En detalle, desde la entrada en funcionamiento del programa se han efectuado 841.075 fiscalizaciones a vehículos particulares y 153.173 controles a motocicletas en todo el país.

Como resultado de estas inspecciones, se han cursado 277.519 citaciones a conductores de vehículos particulares y 39.552 citaciones a motociclistas por diversas infracciones a la Ley de Tránsito. Asimismo, la autoridad informó que han sido retirados de circulación cerca de 27.000 vehículos particulares y más de 7.500 motocicletas, debido a incumplimientos normativos.

El ministro Muñoz también destacó cambios conductuales relevantes entre los automovilistas. “Si el primer año, en 2022, observábamos que más de un 40% de los automovilistas estaba en falta, estas cifras han bajado a 20% y menos”, señaló. Según explicó, este avance refleja el espíritu principal del plan: “Fiscalizamos porque queremos dar seguridad, no porque queremos multar”.

Por su parte, el mayor Nicolás Silva, comisario de la 32° Comisaría de Tránsito, subrayó que las fiscalizaciones no solo han permitido detectar infracciones de tránsito, sino también detener a personas con órdenes judiciales vigentes. Además, informó que se han identificado casos de alteración de placas patentes y falsificación de instrumentos públicos, situaciones que han derivado en detenciones.

Con estas cifras, el MTT reafirma el impacto del Plan Calles Protegidas como una herramienta clave para mejorar la seguridad vial, reducir conductas de riesgo y fortalecer el cumplimiento de las normas en calles y carreteras del país.

/psg