Continúan las reacciones políticas tras la reunión entre el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, y el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, realizada a pocos días de la segunda vuelta.
El encuentro, interpretado como un gesto político hacia el postulante de la oposición, provocó inmediatas tensiones en la Democracia Cristiana (DC), colectividad donde Frei ha militado históricamente y que actualmente respalda a la candidata oficialista Jeannette Jara. La directiva del partido decidió remitir los antecedentes al Tribunal Supremo, instancia que finalmente resolvió suspender la militancia del exmandatario.
Tras participar en el foro social organizado por el Hogar de Cristo y transmitido por Radio Cooperativa, Kast expresó su molestia por la sanción impuesta a Frei, cuestionando incluso si una decisión similar se aplicaría en el caso de una eventual reunión con la expresidenta Michelle Bachelet.
“¿Qué pasa si yo le pido una reunión a Michelle Bachelet para hablar del futuro, para hablar de algo que no fue capaz de hablar con nosotros el Presidente Boric? ¿También la van a sancionar por reunirse conmigo?”, planteó el abanderado republicano, apuntando a lo que considera un criterio desigual dentro de la centroizquierda.
Kast recalcó que Frei “no emitió un pronunciamiento sobre cómo iba a votar” y valoró que el exjefe de Estado tuviera “la generosidad y la amabilidad de compartir su experiencia con uno de los dos candidatos presidenciales”. En esa línea, criticó duramente que un partido político adopte medidas disciplinarias “por una reunión, ni siquiera un apoyo explícito”.
Respecto a Bachelet, Kast afirmó que no ha sostenido encuentros con ella, pero aseguró estar “muy bien dispuesto” a conversar si la expresidenta así lo quisiera. “Estoy muy abierto a juntarme con cualquier expresidente de la República que pueda aportar a lo que eventualmente sería mi gobierno”, afirmó.
El candidato destacó especialmente el aporte internacional de Frei. Dijo que le interesa “conocer la experiencia del Presidente Frei recorriendo el mundo, presentando a Chile, dando conferencias en Madrid, en Osaka y en distintos lugares”, ya que observa en ese liderazgo “una proyección de Chile en ese estilo de gobernanza”.
Sin embargo, matizó que tiene una visión distinta sobre el rol internacional de Bachelet. “Es distinto a lo que yo veo en la expresidenta Bachelet, que recorre el mundo buscando apoyos para una proyección administrativa política internacional”, señaló.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



