El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió este viernes a los graves hechos de violencia registrados en el Instituto Nacional, donde tres profesoras fueron rociadas con bencina por encapuchados al interior del establecimiento. La autoridad demandó una reacción inmediata de las instituciones competentes y calificó a los responsables como “delincuentes”.

Delincuentes, eso es lo que son las personas, los menores de edad y los mayores que hayan estado involucrados, que acaban de lanzar bencina a tres profesores del Instituto Nacional”, señaló Desbordes, enfatizando que estos grupos violentos “están enquistados en distintos establecimientos” y que se trabaja para su identificación junto a la Fiscalía, funcionarios del recinto y apoderados.

El ataque ocurrió tras incidentes en la Alameda

El hecho se produjo pasadas las 9:00 horas, cuando un grupo de encapuchados salió desde el liceo para lanzar bombas molotov y objetos contundentes hacia la Alameda, provocando la intervención inmediata de Carabineros. Personal policial detuvo a un menor de edad presuntamente involucrado en los disturbios.

Tras la actuación de Carabineros, los agresores volvieron a ingresar al recinto, donde atacaron a tres profesoras y las rociaron con bencina, además de causar daños en dependencias del establecimiento. La dirección del Instituto Nacional informó lo sucedido mediante un comunicado interno.

Docentes ya habían recibido amenazas previas

El alcalde reveló que las profesoras afectadas habían sido amenazadas anteriormente, por lo que pidió medidas de resguardo inmediatas.
Solidarizo con las profesoras involucradas que ya antes habían sido amenazadas. Solicito medidas de protección urgentes para ellas”, afirmó.

Desbordes emplaza a Mineduc, Colegio de Profesores y Defensoría de la Niñez

El jefe comunal exigió una respuesta clara de todas las autoridades pertinentes ante lo ocurrido.
Solicito una condena transversal del Ministro de Educación, del Colegio de Profesores —que guarda silencio constantemente— y del Defensor de la Niñez”, manifestó.

Asimismo, llamó a que se presenten acciones judiciales:
Exijo que se interpongan acciones legales contra los responsables, especialmente identificando con nombre y apellido a los detenidos, y que no se pretenda impedir la aplicación de la ley Aula Segura. Vamos a aplicar todo el rigor de la ley”, sostuvo.

Menores detenidos y acciones municipales

Desbordes informó que los jóvenes detenidos fueron trasladados a un centro del Sename, luego de que se les encontraran bidones de bencina. El alcalde aseguró que el municipio continuará reforzando la seguridad en los establecimientos educacionales y trabajando para desarticular a los grupos violentos.

No voy a parar hasta el último día para perseguir estos grupos y desarticular estas redes, porque son organizaciones con adultos, logística y financiamiento detrás”, señaló.

Clases suspendidas y tránsito interrumpido

Debido a los incidentes, la rectoría suspendió las actividades de la mañana y solicitó a los apoderados el retiro preventivo de los estudiantes. Las clases de la tarde —así como el servicio de alimentación Junaeb— se mantuvieron con normalidad.

En paralelo, la violencia obligó a interrumpir parcialmente el tránsito en la Alameda hacia el oriente, a la altura de la casa central de la Universidad de Chile.

/psg