Ante el descontento de gran parte del electorado argentino que ve cómo ninguno de los precandidatos a presidente los ilusiona con un país mejor, la figura de Lionel Andrés Messi volvió a tomar preponderancia en estas PASO 2023.

Así, mientras la jornada electoral transcurría entre largas colas de demora, una Patricia Bullrich conflictuada con el voto electrónico, Milei denunciando en su cuenta de Twitter ataques a sus boletas y Juan Grabois con la desaparición de las mismas; en las redes sociales se viralizó una que tiene a Lionel Messi como precandidato a presidente por el “Partido Albiceleste” junto a su amigo y compañero de fórmula, Sergio Kun Agüero.

Pero la inventiva argentina no se detuvo en el actual campeón del mundo y en su ya retirado colega, sino que la boleta también postula a Lionel Scaloni como jefe de Gabinete y a Pablo Aimar como vicejefe de Gabinete, además de un detallado listado de quiénes deberían ocupar cada uno de los ministerios. Damián “Dibu” Martínez sería el de Economía, Julián Álvarez de Transporte, Alexis Mac Allister de Justicia, Rodrigo De Paul de Seguridad y Angel Di María de Salud, entre otros.

Con más de 3200 likes y 550 retweets, la boleta continuó su recorrido virtual por Instagram y WhatsApp junto a otras boletas que combinan diversas fórmulas, como Messi-Scaloni y Messi-Beckham.

TAMBIÉN EL INTER DE MIAMI

En redes sociales se filtró una imagen muy pintoresca, con Leo junto a David Beckham, ex jugador y uno de los propietarios de la franquicia que compite en la MLS. ¿El nombre del partido? Unión por las Garzas, con Messi como candidato a presidente. Y Beckham como vice.

Tata Martino también fue incluido en la boleta, como candidato a diputado nacional por la lista negro y rosa. También aparecieron los jugadores. Una nómina bien completa y con una pregunta bien argentina. ¿Vos los votarías?

Messi presidente”: las boletas con el capitán de la selección argentina que  hicieron furor durante las PASO - Infobae

/GAP