Estados Unidos cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados al régimen de China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, manifestó este martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que el gobierno de Joe Biden sigue buscando los restos de esos tres objetos para analizarlos y tener una mejor idea de su naturaleza.
Kirby reveló que la inteligencia estadounidenses está barajando la posibilidad de que los objetos estén ligados a entes comerciales o de investigación y que sean “totalmente benignos”.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, confirmó este martes que el primer misil lanzado contra el objeto volador derribado el domingo mientras sobrevolaba el lago Hurón no alcanzó el objetivo y fue necesario un segundo disparo que sí destruyó el globo.

“En el cuarto (objeto volador), sobre el lago Hurón, el primer tiro falló. El segundo tiro acertó”, declaró Milley en una rueda de prensa tras la reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania, celebrada hoy en Bruselas.
Aunque reconoció que en el primer caso el primer disparo falló, subrayó que en los otros tres objetos voladores (sobre el Atlántico, sobre Alaska y sobre el Yukón canadiense) se alcanzó el objetivo con un solo tiro.
El Ejército norteamericano derribó el domingo pasado un nuevo objeto volador no identificado, en esta ocasión mientras sobrevolaba el lago Hurón, en el norte del país.
Milley recalcó este martes que lo “más importante” para el ejército estadounidense es “proteger a la población” del país y que evalúan el riesgo de los propios globos y de los disparos para derribarlos.
“Hacemos todo lo posible para asegurar que el espacio aéreo está despejado, que el panorama está despejado”, dijo, y precisó que el misil que no acertó en el primer intento cayó “sin causar daño” en el lago Hurón
/gap