Algo más optimista son las expectativas inflacionarias de los operadores financieros en el país, según dio cuenta un sondeo del Banco Central.

De acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) previo a la Reunión de Política Monetaria (RPM) del jueves, en la que la entidad presidida por Rosanna Costa dará a conocer una nueva decisión de tasa de interés en el país, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo marque una variación de 0,3% -en línea con el alza mensual anotada en abril- por debajo del 0,4% pronosticado en la encuesta anterior

Para junio, en tanto, se espera otro IPC con una variación mensual de 0,3%, mientras que en julio sería de 0,4%. En doce meses, se espera que la inflación anual baje a 4% y a 3,35% en los doce meses siguientes.

Así, respecto a las proyecciones referentes a la tasa de interés en Chile, se prevé que en la reunión del jueves el Banco Central la mantenga en el nivel actual de 11,25% y la baje en julio, a 10,88%, un recorte más profundo que el previsto en la encuesta anterior, cuando se esperaba que bajara a 11%.

Además, la tasa rectora volvería a caer en septiembre a 10,25% y finalizaría el año en 9,5%.

En cuanto al tipo de cambio, los operadores financieros ven un dólar en torno a los $790 en los próximos siete días, y en torno a $800 en los próximos 28 días.

/psg