Dieciséis estados —desde Alaska hasta California y Vermont y Virginia— y el territorio de Samoa Americana celebraron primarias en el llamado Supermartes, el mayor día de votación del año sin contar las elecciones de noviembre. Cientos de delegados están en juego, la mayor cantidad en un solo día para ambos partidos.

El precandidato republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden siguieron acumulando el martes delegados en las convenciones nacionales que definirán los representantes de cada partido en las elecciones de Estados Unidos, que se celebrarán este año. La jornada se denomina “supermartes” por su importancia en materia de definición de candidaturas, ya que 14 estados definen representantes partidarios: Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia.

En horas de la noche del martes se habían confirmado los triunfos de Trump y Biden en los estados de Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Maine y Oklahoma. Ambos se impusieron con comodidad frente a sus contrincantes en la interna. Estaba previsto que los resultados de los restantes estados se conocieran en el correr de la noche o incluso este miércoles.

Además de las votaciones en los estados, según informó El País de Madrid, los republicanos celebraron caucus en Alaska y, en el caso de los demócratas, se conocieron los resultados de Iowa. Además, se celebraron primarias en el territorio de Samoa Americana. En la jornada, los republicanos eligen a 874 de los 2.429 delegados de la convención, y los demócratas, a 1.420.

En el Partido Republicano, Donald Trump ha conseguido hasta el momento 273 delegados, mientras que su principal oponente, Nikki Haley, ha alcanzado 43. Haley, que anteriormente perdió en su estado natal de Carolina del Sur, venció a Trump por primera vez en Washington DC el domingo, consiguiendo el 62,9% de los votos, y en diversas instancias juró permanecer en la carrera presidencial al menos hasta el “supermartes”, cuando los resultados podrían arrojar más luz sobre sus posibilidades de derrotar al expresidente, según informó la BBC.

/gap