A los 43 años falleció el periodista de viajes Claudio Iturra.

La noticia fue confirmada por fuentes de Canal 13, estación desde donde actualmente se emitían algunos de sus programas.

Desde Carabineros entregaron algunos antecedentes del hecho. La madre del profesional, Luz Jáuregui Traverzo, de 67 años, quien fue entrevistada por la policía uniformada, escuchó anoche “un fuerte ruido” en el dormitorio de su hijo, percatándose que se encontraba con problemas para respirar.

Ante ese escenario, la madre llamó a emergencia de la Clínica Alemana, quienes llegaron al lugar. Tras prestarle atención, se constató el deceso. Según información preliminar, la causa de muerte sería un infarto agudo al miocardio.

Iturra se hizo conocido por realizar diversos espacios desde distintos lugares del mundo.

Una vida dedicada a los viajes

Iturra estudió periodismo en la Universidad Diego Portales entre los años 2000 y 2006.

Uno de sus primeros trabajos fue en La Ley de la Selva, en Mega, junto al veterinario y rostro de TV Sebastián Jiménez. “Le decíamos el ‘cabro editor’. Era muy bueno en eso, era muy bueno editando videos. Después empezó a hacer todo, era un realizador, grababa, editaba sus videos, le ponía mucho talento en lo que hacía”, recordó Jiménez en el matinal de Televisión Nacional

“Después empezó a pedir espacio para hacer notas con la naturaleza, de supervivencia al principio. Después empezó a meterse en los temas más editoriales. Siempre fue un apasionado en lo que hacía”, agregó.

“Siempre fue un apasionado de los viajes”, subrayó el veterinario.

Tras tener algunas apariciones en un reality show, con pruebas de supervivencia, pasó a Canal 13, donde condujo los programas Cultura Salvaje, Cultura Sagrada y Cultura Milenaria, entre otros. En ellos, gracias a su buena condición deportiva, realizó senderismo, buceo y largas caminatas.

Asimismo, fundó productora Masai Media, que luego extendió su giro a la agencia de viajes Masai Travel, en 2016.

Celebridades lloran su repentina partida

La repentina muerte de Iturra causó profundo pesar. Varias figuras del espectáculo manifestaron su tristeza en las redes sociales. “Fuiste el motor para volver a creer en todo, te llevaré siempre en mi corazón”, escribió el fotógrafo Jordi Castell en Instagram.

Raquel Argandoña, por su parte, publicó en la misma red social una foto con un corazón blanco, señalando: “Descansa en paz”.

Así las cosas, la comediante Renata Bravo, quien realizó algunos viajes con él, en el matinal de Canal 13 señaló: “Estoy impactada, me imagino como todo Chile, como todo el mundo. Él no era chileno, era de todo el mundo. Él donde iba lo saludaban. Era un gallo que se hacía querer en todas partes. Aprendí muchísimo de él”.

Polémica

El 26 de octubre de 2016, 19 profesionales que colaboraban con Iturra en algunos de sus programas publicaron una carta donde denunciaban malos tratos del periodista en contexto laboral.

Entre los denunciantes se encontraba la actriz Carola Varleta, quien señaló esa vez: “Claudio Iturra sabrá en su conciencia lo que sucedió con cada uno de nosotros. Por mi parte estoy tranquila, en su minuto hice la renuncia correspondiente al programa en el Canal 13C y di mi versión de los hechos, lo que me permitió quedarme con la conciencia tranquila”.

Días después, trabajadores de la productora de contenidos rechazó dicha denuncia y publicó otra carta, firmada por 23 trabajadores, donde afirmaron: “No vamos a aceptar que se hable de este tipo de prácticas absolutamente falsas que perjudican nuestra imagen como profesionales y como personas”.

Uno de los trabajadores, el periodista Cristóbal Fernández, llevó el caso a tribunales acusando un despido injustificado.

/psg