Tras la polémica generada por la supuesta aprobación del retiro definitivo de la estatua del general Manuel Baquedano desde la Plaza Italia, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) emitió este lunes un nuevo comunicado para corregir lo señalado anteriormente. Según la aclaración, no se ha tomado ninguna decisión sobre el destino final del monumento, y solo se autorizó el inicio del proceso de restauración del plinto.

La polémica comenzó con el comunicado difundido el viernes pasado, donde el CMN afirmaba haber aprobado “la iniciativa de reubicación del monumento al General Baquedano que permitirá la restauración de su plinto”, detallando incluso tres posibles nuevas ubicaciones propuestas por el Ministerio de Defensa y el Ejército: la Plaza Ercilla (cerca del Edificio Bicentenario del Ejército), frente a la Escuela Militar en Américo Vespucio, y el bandejón central de la Alameda, donde actualmente se encuentra la estatua de Manuel Bulnes.

Además, en esa misma comunicación se informaba que dichas alternativas habían sido producto de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas y el Ejército, con el fin de evaluar una futura reubicación.

Sin embargo, ante la controversia y confusión que provocó esa versión, el CMN precisó hoy que lo aprobado en la sesión del 5 de febrero fue únicamente iniciar el proceso técnico para retirar y restaurar el plinto, debido a su deterioro histórico, en el marco del proyecto de remodelación Nueva Alameda.

“En consideración con los daños que presenta históricamente el plinto, el proceso contemplará diversas etapas que garantizarán su correcta conservación”, señaló el Consejo. Entre estas etapas, se incluyen estudios técnicos para retirar la base sin dañarla y su posterior restauración. Sobre el futuro emplazamiento de la estatua, enfatizaron que todavía no se ha ingresado ninguna solicitud formal para determinar una ubicación definitiva.

Finalmente, el CMN recordó que, según la Ley 4.328 del 27 de marzo de 1928, el monumento al General Baquedano debe ubicarse en la ciudad de Santiago. Por ello, cualquier solicitud futura relacionada con su localización deberá cumplir esa norma y ajustarse a la Ley N° 17.288, resguardando tanto la conservación de la escultura como el cumplimiento del marco legal vigente.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl