La presidenta del Partido Socialista y senadora, Paulina Vodanovic, se refirió a las recientes declaraciones de la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (también militante del PS), que generaron un fuerte rechazo por parte de la oposición.

En su rol de vocera subrogante, Cardoch había señalado que no recordaba enfrentamientos de su sector con Carabineros durante el estallido social, lo que desató una polémica en torno a sus comentarios.

Ante la controversia, el Ejecutivo trató de aclarar sus palabras. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que la subsecretaria se refería exclusivamente a enfrentamientos físicos. Además, la ministra de Ciencia y vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, precisó que Cardoch «no estaba realizando una evaluación histórica del estallido social».

En este contexto, Vodanovic tomó distancia de los dichos de Cardoch, afirmando que “es evidente que hubo un enfrentamiento”. No obstante, indicó desconocer el contexto en que la subsecretaria hizo esas declaraciones y subrayó su desempeño: «No quiero hacer un juicio contra una subsecretaria que ha sido extremadamente trabajadora y leal».

Vodanovic también expresó su desaprobación sobre los ataques dirigidos contra Cardoch, señalando que «en vez de estar discutiendo entre nosotros, yo pediría atención con la derecha, atención con las cosas que proponen, las discusiones que se instalan a partir de distintos temas». En ese sentido, mencionó el debate reciente sobre el plinto de Baquedano y los Carabineros, sugiriendo que debería haber una discusión seria con la derecha sobre su postura frente a los atropellos a los derechos humanos durante el estallido social, señalando que hubo personas mutiladas y que no se estaba reconociendo esa realidad.

Finalmente, Vodanovic subrayó: “Yo quisiera que la derecha y la candidata Evelyn Matthei reconozcan y pidan disculpas por todos esos delitos que se cometieron. Aquí se trata de borrar todo como si no hubiera ocurrido nada… yo no escucho a la derecha que se haga cargo ni siquiera de las violaciones a los derechos humanos en dictadura”.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl