Siempre pensé que lo mío, no eran las temibles matemáticas, pero lo relacioné conque como mujer, tener aptitudes numéricas no lo era, sino más bien dicho, las letras, la literatura y aunque suene un poco anticuado o cursi, me identifico plenamente con aquello, pensando que los hombres, tenían mejores capacidades para los números que nosotras las mujeres. Así empezaría un libro, si fuera una escritora, que definitivamente no lo soy, aunque ganas no me faltan, pero carezco de los conocimientos requeridos para ello.
En todos los gobiernos, se supone que se eligen personas idóneas, los mejores, los más capacitados, partiendo por el presidente de la república cuando existe democracia. Sin embargo, cuando vemos que eso no ocurre, esperamos que, al menos quien maneja la “caja fuerte”, “esa alcancía” que, todos vamos depositando, peso a peso, un ahorro que nos permitirá afrontar las dificultades como país, al igual que en nuestra casa, no podemos gastarlo, sin pensar en una enfermedad, una tragedia, afrontar gastos para estudios de nuestros hijos, o para la vejez.
La soberbia, muy propia de este gobierno, otra vez se les vuelve en contra, integraron al presidente del Banco Central, luego éste dijo que su mano derecha sería la mejor funcionaria a nivel mundial, a cargo del presupuesto de la nación, hoy con los “errores de cálculos”, el despilfarro de gastos en contratación de miles de apitutados al sector público, en fundaciones truchas, donde se pierden dineros de campañas televisivas, donde otro ministro se saca foto con una manguera en la mano apagando fuego, donde los computadores se los roban tranquilamente, donde en la casa de gobierno se comenten acoso y violación, se suicidan funcionarias, donde fallecen Carabineros, debemos preguntarnos, es normal aquello y quien podrá defendernos?.
Los fondos de Corfo, fueron utilizados en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera (Q.E.P.D.) con la finalidad de salvar vidas, como fueron las vacunas, dentro del concepto de una epidemia feroz, y este acto fue reconocido mundialmente, con un Presidente visionario y activo que nos demostró su capacidad de gobernar, por supuesto con luces y sombras, que se extraña y que nos dejó una vara, actualmente imposible de igualar.
Hoy se apoderan de dineros destinados a tragedias, en un país sensible a una naturaleza que nos recuerda lo frágil que somos, y no les importa, con tal de hacer uso de esos ahorros, es desfalcar las arcas públicas dejando a un país sin reservas, sin empleo, sin crecimiento, sin credibilidad, lleno de delincuentes, inmigrantes ilegales y con el prestigio por el suelo.
Esto es un mal augurio, pensando en qué además, administrarán el “préstamo” que todo trabajador tendrá que hacer al Estado, en la reforma previsional, que no deja de preocupar, cuando no son capaces de generar y administrar los recursos públicos, ni empleos, inversiones, seguridad y crecimiento.
Margot Guerrero Bruner
Asesora Previsional
Corredor de Seguros
www.margotpensiones.com