El tipo de cambio en Chile finalizó la jornada de este jueves sin variaciones, manteniéndose en $942,8 vendedor y $942,5 comprador, en un contexto de tensión internacional por eventuales nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente vinculadas al mercado del cobre, el principal producto de exportación chileno.
El cobre retrocedió 1,84% hasta los US$4,56 por libra, presionado por informes que apuntan a que la administración de Donald Trump evalúa imponer nuevos aranceles al metal rojo, en línea con declaraciones recientes del mandatario estadounidense. “Trump sugirió que es momento de que el cobre ‘vuelva a casa’, aludiendo a fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones”, señaló Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.
Pese a la baja en el valor del cobre, el dólar no experimentó cambios relevantes en el mercado local, debido a la estabilidad del dólar a nivel global. El dollar index mostró una leve alza de 0,03%, reflejando la cautela de los inversionistas a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos.
Desde Capitaria, Maximiliano Saldaña explicó que “el dólar tuvo un repunte intradiario desde los mínimos del día, impulsado por factores externos, particularmente la corrección de los futuros del cobre, que podrían estar ajustando una sobrerreacción a los anuncios arancelarios”.
Para los próximos días, los mercados estarán atentos a la publicación de la segunda lectura del PIB de EE.UU. y a las declaraciones de miembros de la Reserva Federal, en busca de señales sobre futuras decisiones monetarias. También se espera claridad respecto al rumbo de la política comercial estadounidense, que podría tener un impacto directo en las materias primas y en monedas emergentes como el peso chileno.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl