En medio del extenso apagón que afectó desde Arica hasta Los Lagos, el Gobierno confirmó este miércoles la muerte de tres personas electrodependientes. La ministra del Interior, Carolina Tohá, fue la encargada de entregar la información, precisando que aún no hay certeza sobre si los fallecimientos están directamente relacionados con la interrupción del suministro eléctrico.

«Tenemos reportes de tres personas electrodependientes que fallecieron durante la noche. Su fallecimiento no necesariamente está vinculado al corte, es algo que se tiene que establecer», señaló Tohá en un punto de prensa. Aunque indicó que preliminarmente no existiría relación directa con el apagón, afirmó que se realizarán las investigaciones necesarias.

En esa misma línea, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que cada uno de los casos será sometido a una auditoría clínica y que los familiares o personas que sospechen que una muerte fue causada por el corte eléctrico deben acercarse a las oficinas de información y reclamos del sistema de salud.

«Vamos a acoger esos reclamos y ya dimos la instrucción a todos los servicios de salud para que instruyan auditorías clínicas en cada caso. La información preliminar indica que en dos de los tres casos habría un descarte, pero todos serán investigados con rapidez y rigor», afirmó Aguilera.

La autoridad también explicó que el protocolo de atención a personas electrodependientes es responsabilidad de las empresas distribuidoras eléctricas, las cuales deben contar con un catastro actualizado de estos pacientes y asegurar mecanismos de respaldo energético ante cortes.

El ministro de Energía, Diego Pardow, agregó que su cartera está recabando información sobre la respuesta de las distribuidoras ante esta emergencia. “Si hubo fallas en el suministro de equipos de respaldo o en el combustible de los generadores, se harán efectivas las responsabilidades correspondientes”, afirmó. Recalcó además que las empresas tienen la obligación de asegurar suministro continuo para este tipo de pacientes.

A pesar de que el suministro ya se ha restituido en más del 94% del país, persisten cerca de 370.000 clientes sin energía, especialmente en Tarapacá y Antofagasta. El Gobierno continúa monitoreando la situación y reiteró su compromiso de esclarecer por completo estos fallecimientos, considerando la extrema vulnerabilidad de los pacientes electrodependientes.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl