El secretario general de la UDI, diputado Juan Antonio Coloma, respondió este viernes a los dichos del Presidente Gabriel Boric durante el consejo de gabinete, en los cuales el Mandatario cuestionó la actitud de la oposición frente al gobierno.
Durante su intervención, Boric afirmó: “Un sector de la derecha pareciera querer que a Chile le vaya mal. Yo quiero que le vaya bien al país, que a todos nos vaya bien. Hay más sabiduría en la gente común, que muchas veces me dice en la calle: ‘Presidente, yo no voté por usted, pero quiero que le vaya bien, porque así le irá bien a todos’. Algunos tienen micrófono, pero carecen de esa lógica; yo confío en la sabiduría popular, y para ellos debemos trabajar”.
Además, Boric enfatizó que aún resta un año de gestión: “Este es el último año, pero eso significa el 25% del mandato. Es bastante, por lo que no deben escucharse las frases típicas sobre un gobierno que termina. Debemos trabajar intensamente, porque este es el año de consolidación”.
También, el Presidente se dirigió directamente a Evelyn Matthei, la candidata presidencial de la UDI y RN, quien había acusado al gobierno de bloquear inversiones eléctricas tras el reciente apagón masivo. “Nadie puede culpar al Estado por rédito político de una responsabilidad con nombre y apellido. Eso se fiscalizará y se harán valer las responsabilidades contra las empresas”, sentenció Boric.
La respuesta de la UDI
Horas después, desde la UDI reaccionaron a través del diputado Juan Antonio Coloma, quien encabezó un punto de prensa donde criticó las palabras del Mandatario.
“El pato cojo ya está instalado hace meses en La Moneda. Esto es evidente porque el Partido Comunista está totalmente desmarcado del gobierno y porque cada vez le cuesta más sacar adelante los proyectos en el Congreso. Probablemente esto será aún más evidente en los próximos meses”, afirmó Coloma.
Respecto a las críticas hacia la oposición, el secretario general gremialista sostuvo: “Resulta increíble que cada vez que ocurre algo en Chile, el Presidente Boric busque culpar a otros. Nadie asume responsabilidades en La Moneda, los ministros siguen en sus cargos sin importar cuántos errores cometan. En vez de gobernar, el Presidente se dedica simplemente a culpar a otros”.
“No sorprende lo ocurrido hoy. En lugar de explicar por qué están atrasados los proyectos energéticos o qué medidas se tomarán para evitar apagones futuros, nuevamente el Presidente entra en confrontaciones. Precisamente, desde nuestro sector buscamos impulsar la inversión privada en el sector eléctrico para prevenir estas situaciones”, agregó el diputado.
Finalmente, Coloma enfatizó: “Nosotros queremos que a Chile le vaya bien, y para eso el Presidente Boric debe empezar a gobernar de una vez por todas, cambiar su enfoque. Él ya no es parlamentario, ni comentarista político. Debe asumir responsabilidades y trabajar para evitar situaciones como la del reciente apagón. Eso es lo mínimo que se espera de su gobierno”.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl