La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, junto a parlamentarios de la coalición, presentó un proyecto de ley para poner fin a privilegios para inmigrantes irregulares.
Desde la comuna de Estación Central, la gremialista señaló: “A los chilenos realmente se les ha hecho más difícil la vida en materia de vivienda porque han entrado más de un millón y medio de personas”.
“Entonces si les vamos a dar preferencia tiene que ser a personas que realmente tienen una dificultad. No solamente en el trabajo y en la salud. También por ejemplo en los jardines infantiles que no hay cupo suficiente. Nosotros creemos que los chilenos tienen que tener preferencia”, agregó.
“Entonces yo lo que quiero señalar es que nosotros vamos a tener que cerrar las fronteras para que no entre nadie más, pero también tenemos que crear desincentivos para que no sigan entrando inmigrantes en forma ilegal a Chile”, marcó la exalcaldesa.
¿Qué busca el proyecto?
Para explicar el proyecto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) comentó que “hoy día un migrante irregular, a pesar de ingresar por un paso clandestino, puede optar a subsidios de diferentes índoles por el solo hecho de sacar un RUT provisorio”, por eso la iniciativa estará centrada en dos modificaciones.
La primera es que para poder postular a un beneficio social distinto de salud y educación, “se les va a exigir una cédula de identidad vigente y no un RUT provisorio”.
La segunda busca “establecer la prohibición de que aquellos migrantes que ingresaron por paso clandestino o que son irregulares puedan inscribirse en el registro social de hogares”.
/psg