Evelyn Matthei anunció que irá directo a la primera vuelta presidencial y que no participará en un proceso de primarias junto a Rodolfo Carter, Francisco Chahuán y Luciano Cruz-Coke, como había trascendido la semana pasada.
Este fue uno de los temas que se tomó el podcast Política para Adultos de El Líbero. Para el exdiputado Pepe Auth, el anuncio de la exedil “es la improvisación de la improvisación. No hay rumbo claro, no hay estrategia, no hay diseño”. Si bien consideró que es un escenario bastante poco probable, el analista dijo que “si los dos K (José Antonio Kast y Johannes Kaiser) con Rojo Edwards deciden hacer una primaria, sería un jaque mate a Matthei”.
A renglón seguido sostuvo que “me inquieta que una candidatura que es la favorita, que está en la pole position hace rato, en una de esas no llega a estar en condiciones de ganar la segunda vuelta, porque para eso hay que ganar la primera”.
“La derecha es presa del vértigo de ser favorita. Hace todo para autosabotearse, como si tuviese un gen suicida”, agregó.
A pesar de eso, señaló que a la luz de los resultados que muestran las distintas encuestas, “una segunda vuelta Matthei vs. Kast está más vigente que nunca (…). Kast y Kaiser se van a diferenciar en tamaño a medida que nos aproximemos a la elección y eso puede provocar que uno de los K se baje, que yo creo que puede ser Kaiser”.
Varela: “Si no estaban los K no tenía sentido hacer una primaria”
Para el abogado y exministro Gerardo Varela el anuncio de Matthei fue bueno. “Me gustó lo que escuché. Si no estaban los K no tenía sentido hacer una primaria si los partidos de Chile Vamos ya la proclamaron”, sostuvo.
Eso sí, fue crítico de la conducción de la campaña de la exedil: “No hay una persona organizando, coordinando (…). Tiene que salir de la chimuchina del golpe, de lo de Codelco. Tiene que estar en temas de seguridad, de futuro, de educación, en los grandes temas”.
El ex titular de Educación de Sebastián Piñera agregó que Matthei “tiene que tener un jefe de campaña, un organizador. Yo la veo un poquito sola”.
Auth: “El Papa Francisco fue un reformador”
Otro tema abordado en el podcast fue el fallecimiento del Papa Francisco. A juicio de Auth “fue un reformador que abogó por la tolerancia y la inclusión después de años de intolerancia y exclusión”.
Sobre la elección de su sucesor, sostuvo que ahora “está en juego si el que viene es un reversor de lo que él hizo”.
Para Varela, “su muerte es un hecho político mundial (…). Sumando y restando fue un buen Papa. Abrió la iglesia a los divorciados y a los homosexuales. Permitió que la iglesia se reconcilie con la modernidad”.
/psg