La última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central efectuada previamente a la Reunión de Política Monetaria (RPM) de abril, reveló que la mediana de los agentes estima que el próximo recorte de tasas de interés se efectuaría en septiembre y no en julio como habían proyectado en la publicación anterior.
Asimismo, proyectan un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,3% para el mes en curso, una Tasa de Política Monetaria (TPM) del 5% en la reunión de este mes, y un tipo de cambio en torno a $945 en los próximos 7 días.
Con respecto a lo primero, la estimación de los operadores mantienen que al igual que el IPC de abril, una variación para el mes de mayo 0,3%.
En 12 meses adelante la mediana es de 3,8%, mientras que en los siguientes 12 meses (es decir del mes 13 al 24), la mediana es de 3,1%.
En cuanto a la estimación sobre la tasa de referencia, los encuestados esperan que el instituto emisor mantenga el nivel de tasas en 5% en la reunión de abril. Luego de eso, esperan que en la reunión de junio se mantenga en 5%. Para luego bajar a 4,75% en septiembre.
En 12 meses (abril 2026), la mediana proyecta una caída a 4,5%. Y en 24 meses (abril 2027) la mediana también ve la TPM en 4,25%.
En relación a las expectativas de renta fija, los operadores esperan que la tasa BTP 5 años en un horizonte de 14 días se ubique en 5,5%, mientras que el BTU de 5 años llegaría a 2,4%.
A su vez, esperan una mediana de 5,6% para el BTP 10 años y de 2,5% para el BTU de 10 años en un horizonte de 14 días.
Por último, los encuestados esperan que el tipo de cambio se ubique en torno a los $945 por dólar en los próximos siete días y en 28 días esperan una mediana de $950 por dólar.
La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) está dirigida a las personas responsables de las decisiones financieras de cada institución invitada a participar en la encuesta, como lo define el Banco Central.
Estas entidades pertenecen a la industria bancaria local, AFP, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, y entidades extranjeras que operan activamente en Chile.
/psg