La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 ciudadanos que están detenidos en su país por motivos políticos, a quienes la exdiputada reiteró su “compromiso infinito”.

“Hoy yo no quiero llamarlos presos políticos. Son nuestros héroes, héroes presos, héroes civiles y militares, cuyas historias nos llenan de orgullo y representan ejemplo de dignidad, valentía, que nos inspiran e impulsan a seguir cada día”, dijo Machado en un video que publicó en redes sociales.

La líder antichavista indicó que “más de 800 venezolanos, civiles y militares, (…) están bajo las garras del régimen criminal de Nicolás Maduro”, quien juró en enero pasado para un tercer mandato consecutivo de seis años en el país, tras su fraudulenta reelección en julio de 2024.

“Los secuestraron por no callarse, por defender nuestro país, por liderar y creer en una gesta noble por la libertad de Venezuela. Son padres de familia, hijos, hermanos, madres, hasta niños que han sido separados de su gente, aislados en centros de tortura y cárceles comunes por meses y hasta años”, afirmó la opositora.

Machado, quien expresó también su compromiso con las familias de estas personas, así como con “cada venezolano que está resguardado”, insistió en que “cada día es una victoria de resiliencia y dignidad”.

“Todo lo damos por Venezuela, todo, por su libertad y por la de cada uno de ustedes, nuestros héroes”, agregó la dirigente, quien se encuentra en la clandestinidad desde su más reciente aparición en público, el 9 de enero pasado, cuando encabezó una protesta en Caracas en defensa del reclamado triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, tras la que fue retenida y posteriormente liberada.

Según un balance de la ONG Foro Penal, publicado este miércoles, en Venezuela hay 890 detenidos que señala como presos políticos, entre ellos, cinco adolescentes.

La organización indicó que del total de detenidos, 800 son hombres y 90 son mujeres, entre los cuales hay 885 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de los comicios presidenciales de 2024, en los que el ente electoral proclamó como ganador a Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria y diversos gobiernos.

Asimismo, el Foro Penal señaló que 722 de los presos son civiles y 168 militares.

La ONG precisó en el informe que, desde 2014 hasta la fecha, ha registrado 18.330 arrestos políticos en Venezuela.

Según la Fiscalía General del régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela (Ministerio Púbico, MP), más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar “violencia” durante las protestas poselectorales.

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a quienes fueron detenidos tras las elecciones como “terroristas” y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron varios delitos.

Por su parte, la dictadura Maduro asegura que el país está “libre de presos políticos” y que los señalados como tal están encarcelados por la “comisión de terribles hechos punibles”, afirmaciones que rechazan familiares, ONG, activistas y opositores.

/psg