El Comité Central del PS selló este martes, en doble jornada (lunes telemático y martes híbrido), su apoyo unánime a Carolina Tohá como abanderada del Socialismo Democrático. La decisión llegó tras 48 horas críticas: la timonel Paulina Vodanovic depuso su candidatura el lunes, admitiendo que “prefiero estar detrás de una plataforma común para ganarle a la derecha” (declaraciones en Tele13 Radio).

Por qué importa: El respaldo socialista busca frenar dos riesgos:

  1. Fragmentación interna: Dirigentes como el senador Juan Luis Castro admitieron reparos (“Tohá no me gusta como candidata”), mientras otros exigían lealtad a Vodanovic.

  2. Competencia externa: Según estrategas del PS consultados, una división entre Tohá y Vodanovic beneficiaba a Gonzalo Winter (FA) y Jeannette Jara (PC), ambos con 4% en encuesta Cadem vs. 6% de Tohá.


Las tensiones tras bambalinas

  • Vodanovic: entre el sacrificio y la ironía:
    Durante la sesión del lunes, la timonel cargó contra el PPD: “Siempre los costos de la unidad los paga el PS”. Reveló que asumió su postulación inicial porque “nadie más mostró disponibilidad”, según reconstrucción de intervenciones en el comité.

  • Fricción PS-PPD:
    La senadora criticó las negociaciones con el PPD, exigiendo no solo cupos sino “participación programática y en campaña” (Tele13 Radio). Pese a ello, su carta del lunes instó a “consensuar un marco de acción” entre los partidos del bloque, contrastando con su frase previa: “No hay una hermandad”.


Los desafíos de Tohá: ¿Unidad real o frágil armisticio?

  • Heridas abiertas: Sectores del PS aún resisten. El vicepresidente Arturo Barrios instó a Vodanovic a no bajarse, y parlamentarios advirtieron que no apoyarían a Tohá.

  • Logística de coalición: El respaldo del Partido Radical y Liberal —clave para desplazar a Vodanovic— suma máquina territorial, pero ambos tienen baja representación congresal.

  • Zoom ministerial: La entrada silenciosa del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, a la reunión del lunes —sin intervenir— simboliza la sombra del gobierno en la pulseza interna.


Lo que viene: negociación y encuestas

  • Comando en construcción: El PS exige integrar la primera línea del equipo de Tohá, mientras se negociará el rol del partido en listas parlamentarias.

  • Cronograma ajustado: Con primarias a la vista, Tohá debe unificar un bloque históric cohesionado desde los 80 (PS-PPD), hoy cuestionado por “resquebrajarse”, según analistas.

  • Termómetro Cadem: Su 6% inicial deberá crecer para no repetir el 2021, cuando el Socialismo Democrático quedó fuera de segunda vuelta.

    • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap