La líder opositora venezolana María Corina Machado celebró este martes la exitosa operación internacional que permitió la liberación de cinco disidentes refugiados durante 412 días en la Embajada de Argentina en Caracas, en medio de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Los refugiados, acusados de colaborar con el equipo electoral de Machado, lograron salir de Venezuela y llegar a territorio estadounidense gracias a una acción coordinada por el gobierno de Estados Unidos.

Detalles del Rescate

  • Refugiados liberados: Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024 buscando protección ante amenazas del régimen.

  • Operación liderada por EE.UU.: El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que la administración de Donald Trump ejecutó el operativo, calificándolo de «preciso y exitoso».

  • Contexto del asedio: Los disidentes enfrentaron hostigamiento constante, violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional, incluida la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Declaraciones Clave

María Corina Machado (en X):

  • «Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes. Vamos a liberar a los 900 presos políticos y a 30 millones de venezolanos».

  • «Con la libertad, llegará una Venezuela próspera, justa y en paz».

Marco Rubio (en X):

  • «El régimen ilegítimo de Maduro ha violado derechos humanos y puesto en riesgo la seguridad regional. Hoy celebramos su liberación».

Situación en la Embajada

  • Fallecimiento de un disidente: Fernando Martínez Mottola, quien abandonó el lugar en diciembre de 2023, murió en febrero de 2024 bajo circunstancias no aclaradas.

  • Custodia transferida: Tras tensiones entre el presidente argentino Javier Milei y Maduro, la delegación argentina salió de Venezuela, dejando la embajada bajo responsabilidad de Brasil hasta que se designe un país «aceptable» para el régimen.

Repercusiones y Desafíos

La operación destapa la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela y reactiva el debate sobre el rol de la comunidad internacional ante regímenes autoritarios. Machado insiste en que la lucha continuará hasta lograr la «liberación irreversible» del país, mientras el chavismo mantiene su control pese al aislamiento global.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg