El dólar estadounidense cerró sus operaciones más líquidas de este miércoles con una variación prácticamente nula, manteniéndose por encima de los $940 en el mercado cambiario chileno.
El tipo de cambio registró un ligero avance de $0,1, finalizando la jornada en $941.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló la escasa volatilidad del dólar durante el día, ubicándose en niveles ligeramente superiores al cierre previo. Explicó que la divisa a nivel global experimentó presión a la baja tras la publicación de un dato de inflación al consumidor en Estados Unidos que fue menor a lo esperado. Sin embargo, destacó que el dólar mantiene una fortaleza subyacente debido a los acercamientos comerciales entre Estados Unidos y otras grandes economías.
Bustamante anticipó que la publicación de importantes cifras económicas en Estados Unidos durante la jornada de mañana podría generar un mayor impacto en el tipo de cambio, y añadió que se mantendrán atentos a la evolución de las políticas arancelarias a nivel global.
Por su parte, Juan Nuñez, analista de mercados de XTB Latam, comentó sobre el optimismo renovado en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Indicó que autoridades estadounidenses han reportado avances significativos en más de 20 acuerdos comerciales, algunos de los cuales podrían concretarse pronto. Este ambiente de distensión, impulsado por la reducción de aranceles a las importaciones chinas, ha estimulado la actividad logística.
Nuñez sugirió que, dadas las condiciones actuales del entorno externo, el dólar en Chile podría continuar depreciándose. Mencionó que el mercado está monitoreando un rango técnico clave entre los $925 y $930, el cual podría actuar como nivel de soporte en el corto plazo.
/psg