La líder opositora venezolana María Corina Machado lanzó una dura advertencia a pocos días de las elecciones legislativas y regionales convocadas por el régimen de Nicolás Maduro para el próximo 25 de mayo. Machado, actualmente en la clandestinidad y considerada la principal figura opositora del país, aseguró que dichos comicios serán rechazados masivamente por la ciudadanía y que los centros de votación estarán “vacíos”.
“Vamos a (…) ratificar esta derrota con total ausencia, con total rechazo, dejando todos los centros vacíos”, declaró Machado en una entrevista con la agencia AFP. Para la dirigente, el evento electoral es simplemente “una gran farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio”, en alusión a las elecciones presidenciales de 2024, que la oposición continúa calificando como fraudulentas.
Machado fue enfática: “El 25 de mayo también será una gran derrota para el régimen, porque va a quedar absolutamente solo”. En sus palabras, el proceso no puede ser considerado una elección real: “No son elecciones, son asignaciones”. Y agregó: “Lo que va a haber es un enorme repudio de la sociedad venezolana y un acto de valentía y de coraje de cada persona que no acepta ser obligado a ejercer uno de los más sagrados derechos que tenemos en democracia: el derecho a elegir”.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que agrupa a la oposición mayoritaria, también ha rechazado la convocatoria, calificándola de “precipitada, injusta y viciada”. El ente comicial, Consejo Nacional Electoral (CNE) —controlado por el chavismo— aún no ha publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio de 2024, en las que proclamó la reelección de Nicolás Maduro. La oposición, por su parte, afirma que su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia, obtuvo el 67% de los votos, basándose en actas que aseguran haber recopilado de forma independiente.
El CNE ha alegado que un supuesto ataque cibernético impidió la publicación completa de los resultados, una versión ampliamente cuestionada tanto por la oposición como por observadores nacionales e internacionales.
María Corina Machado, quien fue inhabilitada políticamente por la Contraloría General bajo control oficialista, encabezó la campaña presidencial con movilizaciones masivas en todo el país. Su rol fue clave en la consolidación de la figura de González Urrutia como candidato de unidad.
Diversos gobiernos, incluidos Estados Unidos, países de América Latina y de la Unión Europea, han desconocido la reelección de Maduro, sumando presión internacional sobre el gobierno venezolano.
- Boicot y rechazo total:
- Machado ha llamado a un boicot de las elecciones, describiéndolas como una «gran farsa» diseñada por el régimen de Nicolás Maduro para encubrir su derrota en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
- Ella anticipa un «rechazo total» y «centros vacíos» en los comicios, instando a los venezolanos a no participar.
- «Asignaciones» en lugar de elecciones:
- Machado sostiene que las elecciones son en realidad «asignaciones», lo que implica que los resultados están predeterminados por el régimen.
- Ella considera que lo que va a pasar es un «enorme repudio de la sociedad venezolana».
- Desconocimiento del proceso electoral:
- La oposición, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechaza la convocatoria electoral, calificándola de «precipitada, injusta y viciada».
- Cuestionan la imparcialidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.
- Cuestionamiento de los resultados presidenciales:
- La oposición sigue proclamando la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de julio de 2024, que consideran fraudulentas.
- La oposición publico actas de escrutinio que según ellos demuestra la victoria de su candidato.
- Contexto internacional:
- Estados Unidos, varios países de América Latina y la Unión Europea han desconocido la reelección de Nicolás Maduro.
- Machado ha estado en la clandestinidad desde agosto, y fue inhabilitada por la contraloría de línea oficialista.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg