El partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este domingo, consolidándose como la principal fuerza conservadora del país. Con el 99,77% de los votos escrutados, LLA, encabezada por el portavoz presidencial Manuel Adorni, alcanzó el 30,1% de los sufragios, duplicando prácticamente los resultados del partido Propuesta Republicana (Pro), del expresidente Mauricio Macri, que obtuvo un 15,9%.

En una jornada electoral marcada por una baja participación del 53%, los resultados representan un golpe significativo para Pro, que hasta ahora era considerado el bastión electoral de la derecha en la capital argentina. El partido de Macri, que había obtenido alrededor del 50% de los votos en las últimas elecciones, experimentó una fuerte caída, mientras que LLA incrementó sus apoyos en más del 100% en comparación con los comicios de 2023.

El peronista Leandro Santoro, con su lista «Es Ahora Buenos Aires», se ubicó en segundo lugar con un 27,3% de los votos, acercándose a las predicciones de las encuestas previas a la elección. Horacio Rodríguez Larreta, exalcalde de la ciudad y otrora figura destacada de Pro, obtuvo un 8,1% de los votos, quedando en cuarto lugar.

La victoria de LLA se considera un hito clave en la disputa por la hegemonía de la derecha argentina, especialmente en la antesala de las elecciones legislativas nacionales de octubre. A pesar de que los comicios porteños no tienen un peso institucional significativo, su valor simbólico es considerable, ya que la Ciudad de Buenos Aires es un termómetro político fundamental y el cuarto distrito electoral del país.

La alianza entre Milei y Macri, que se había manifestado a nivel nacional en 2023 y a nivel parlamentario en 2024, se rompió para estas elecciones, lo que permitió a LLA consolidar su liderazgo y desplazar a Pro como principal fuerza opositora al peronismo. Los resultados marcan un cambio importante en el panorama político argentino y fortalecen la posición de Milei de cara a futuras contiendas electorales.

Los resultados de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcan un punto de inflexión político en Argentina, especialmente en la interna de la derecha:

1. La Libertad Avanza (LLA): victoria simbólica con proyección nacional

  • Con el 30,1 % de los votos, el partido de Javier Milei no solo duplicó sus resultados anteriores en CABA, sino que logró desplazar al PRO de su histórico bastión electoral.

  • Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de lista, emerge como un nuevo rostro competitivo, incluso más allá del aparato institucional del oficialismo.

  • El resultado consolida a LLA como la principal fuerza de derecha en la capital, reconfigurando completamente el mapa opositor.

2. Derrota histórica para el PRO

  • El 15,9 % de votos obtenidos por Silvia Lospennato marca una caída estrepitosa para el partido de Mauricio Macri, que llegó a superar el 50 % en 2021.

  • A esto se suma el 8,1 % de Horacio Rodríguez Larreta, quien aparece aún más debilitado como figura nacional.

  • El PRO pierde la centralidad política en el distrito que fue la base de su crecimiento desde los tiempos en que Macri fue jefe de Gobierno (2007-2015).

3. El peronismo conserva su electorado en CABA

  • Leandro Santoro y su lista “Es Ahora Buenos Aires” obtienen el 27,3 %, un resultado sólido para el peronismo en un territorio tradicionalmente adverso.

  • Aunque no gana, Santoro muestra que el peronismo mantiene un piso electoral competitivo en CABA.

4. Baja participación y desgaste institucional

  • El 53 % de participación es bajo para una elección en CABA y refleja cierto desgaste del sistema político o desinterés ante una elección de medio término que no definía cargos ejecutivos.

  • Aun así, los comicios funcionaron como un plebiscito político sobre el oficialismo y una medición anticipada de fuerzas de cara a las legislativas nacionales de octubre.

5. ¿Qué se juega ahora?

  • Si bien la Legislatura porteña renueva solo 30 de sus 60 bancas, el efecto simbólico es mayor:

    • LLA se posiciona como líder de la oposición al peronismo a nivel nacional, superando al PRO.

    • Se reconfigura el liderazgo de la derecha: de Macri y Larreta, hacia Milei y sus alfiles.

    • Este resultado fortalece a Milei en su narrativa anti-casta y le da impulso para futuras reformas o iniciativas políticas.

Conclusión

La elección legislativa en CABA ha tenido un peso político superior al institucional. Para el oficialismo de Milei, es una victoria estratégica que redefine la derecha argentina. Para el PRO, representa un colapso electoral en su territorio insignia. Y para el peronismo, un resultado estable que podría ser una base para disputar el Congreso en octubre.

¿Te gustaría que arme un resumen visual, una cronología de rupturas entre LLA y PRO, o una proyección de bancas según estos resultados?

/psg