En medio de la tensión entre el Ministerio de Hacienda y el Consejo Fiscal Autónomo, y a pocos días de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, hizo un llamado a reforzar el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal y el impulso a la inversión privada.

En conversación con radio Duna, la líder gremial señaló que espera que el mandatario exprese en su discurso un compromiso más firme con la regla fiscal, advirtiendo que el manejo actual ha debilitado dicha norma. “Lo que hemos visto ha debilitado en gran medida nuestro compromiso de sostenibilidad fiscal. Hay déficits fiscales sucesivos con sobrestimaciones de ingresos, y un compromiso insuficiente de ajuste del gasto”, dijo.

Agilización de proyectos e inversión privada

Jiménez también manifestó su esperanza de que en la cuenta presidencial se anuncien medidas concretas para acelerar la inversión y destrabar la llamada “permisología”, especialmente en proyectos más allá de la descarbonización.

“Queremos un fast-track de inversiones, ojalá lo más extensivo posible y con urgencia. No podemos seguir esperando por proyectos que están atrapados por un proceso lento y costoso de tramitación. Ha habido avances en permisos sectoriales, pero los ambientales siguen muy entrampados”, enfatizó.

Licencias médicas irregulares y ausentismo

Otro de los puntos destacados por la presidenta de la CPC fue la necesidad de abordar el problema de las licencias médicas irregulares. A raíz del reciente informe de la Contraloría, pidió mayor fiscalización y sanciones ejemplares.

Jiménez advirtió que si se lograra reducir el ausentismo en el sector público al nivel del privado, el ahorro fiscal sería significativo: “Equivale a bajar en dos puntos la tasa corporativa de impuestos. Eso también es una llamada de alerta, especialmente en un año electoral, donde se proponen nuevas ideas que buscan más recaudación sin revisar los recursos que ya se pierden dentro del sistema”.

Finalmente, criticó que se siga presionando con nuevas cargas tributarias al sector formal de la economía mientras no se solucionan ineficiencias estructurales del aparato estatal.

/psg