La Corte Suprema ratificó este lunes la sentencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que condenó al Canal del Fútbol (CDF, hoy TNT Sports) por abusar de su posición dominante en el mercado de transmisión en vivo del fútbol profesional chileno, imponiéndole una multa histórica de 32.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de US$28 millones.
Se trata de la sanción más alta dictada en Chile por un ilícito anticompetitivo, y que castiga una serie de prácticas que restringieron la competencia y afectaron directamente a los consumidores.
Prácticas anticompetitivas
La Corte Suprema acogió un recurso de reclamación presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y amplió las prohibiciones dictadas por el TDLC en mayo de 2024, al agregar dos conductas adicionales a las ya sancionadas:
-
Fijación de precios mínimos de reventa a los cableoperadores.
-
Limitación a las promociones de los planes que incluyeran señales como CDF Premium y CDF HD.
Estas se suman a las dos prácticas ya condenadas por el TDLC:
-
Imposición de mínimos garantizados de abonados arbitrarios.
-
Obligatoriedad de contratar la señal CDF Básico para acceder a otras señales del canal.
El fallo sostiene que estas acciones, en su conjunto, “configuran un abuso de posición dominante” y que “restringen la competencia aguas abajo en perjuicio de los consumidores finales”, al impedir que el precio se defina libremente por oferta y demanda.
Una señal clara
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, valoró el dictamen del máximo tribunal y subrayó su relevancia para la política de libre competencia del país.
“Esta sentencia constituye un hito en la persecución de los abusos de posición dominante en nuestro país. La Corte Suprema ha dado una señal muy clara acerca de la gravedad de este tipo de conductas anticompetitivas, al confirmar la mayor multa individual aplicada en un caso de libre competencia”, afirmó.
Con esta resolución, TNT Sports deberá poner término inmediato a todas las prácticas sancionadas, ajustándose a un marco comercial que respete las reglas de la competencia justa.
/psg