En medio de su avance en las encuestas y la carrera presidencial chilena, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, dio inicio este lunes a su primera gira internacional con una visita a España, la cual se extenderá posteriormente a Hungría para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

El viaje tiene como objetivo, según fuentes de su partido, reforzar sus vínculos con referentes del conservadurismo internacional y posicionarse como el principal líder de la derecha chilena en el extranjero, buscando proyectar su imagen como la carta más sólida del sector de cara a las elecciones presidenciales.

En su primer día en Madrid, Kast estuvo acompañado por el diputado republicano Benjamín Moreno y sostuvo un encuentro con Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior durante el gobierno de José María Aznar (Partido Popular). Desde el Partido Republicano destacaron el simbolismo de esta reunión, dado que el PP ha mantenido históricamente una relación más cercana con Chile Vamos, bloque que respalda a Evelyn Matthei, su principal contendora en la derecha.

Durante este martes, Kast sostuvo un desayuno con representantes de la Fundación Disenso, think tank del partido español de ultraderecha Vox, seguido de un almuerzo con su presidente, Santiago Abascal, y su secretario general, Ignacio Garriga, con el fin de estrechar la alianza entre ambas colectividades. No es la primera vez que Kast se reúne con dirigentes de Vox; en 2024 participó en el evento “Europa Viva” donde causó controversia al calificar al Presidente Gabriel Boric como un “travesti político”.

La agenda de Kast en España incluye también reuniones con empresarios e inversionistas, centradas en presentar sus propuestas para la reactivación económica, uno de los ejes que busca destacar en su programa de gobierno.

El itinerario continuará este miércoles con su viaje a Budapest, donde participará en la CPAC bajo el lema “Los Patriotas”. En esta edición del evento estarán presentes figuras como Santiago Abascal, la ex primera ministra británica Liz Truss, el escritor argentino Agustín Laje, Eduardo Bolsonaro (hijo del expresidente brasileño) y el ex primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki.

El jueves, Kast integrará un panel junto al senador paraguayo Gustavo Leite (Partido Colorado) y Vajk Farkas, director del Centro de Derechos Fundamentales. Para el viernes se espera su discurso principal, en el que, al igual que en ediciones anteriores, se anticipa que profundice sus críticas al actual gobierno chileno y a las políticas progresistas en América Latina.

En su intervención del año pasado, Kast generó polémica al calificar al Presidente Boric como un mandatario “woke” que transformó su promesa de un “paraíso progresista” en una “verdadera pesadilla”.

El viaje marca un paso estratégico del republicano en la carrera presidencial, buscando no solo marcar agenda desde el exterior, sino también reafirmar su perfil internacional como figura del conservadurismo latinoamericano.

/psg