El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que la tasa de desocupación nacional alcanzó el 8,9% durante el trimestre móvil marzo–mayo de 2025, lo que representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses.
Según el organismo, este incremento se explica porque el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) fue superior al de las personas ocupadas (0,2%). En tanto, las personas desocupadas aumentaron 8,5%, impulsadas principalmente por quienes se encontraban cesantes (8,3%) y quienes buscan trabajo por primera vez (10,4%).
Región Metropolitana con mayor alza: desocupación llega a 9,5%
En la Región Metropolitana, la desocupación fue aún mayor, llegando a 9,5%, lo que implica un aumento de 0,9 pp. en doce meses.
Durante el mismo período, la tasa de participación se mantuvo en 62,2%, mientras que la tasa de ocupación disminuyó a 56,6%, una caída de 0,4 pp. La población fuera de la fuerza de trabajo creció en 1,0%, destacando el incremento de las personas inactivas potencialmente activas (7,2%) y las inactivas habituales (0,1%).
Desocupación por género: mujeres con tasa de dos dígitos
La tasa de desocupación en mujeres se ubicó en 10,1%, con un alza de 0,8 pp. en un año, producto de un aumento de 1,4% en la fuerza de trabajo, mayor al 0,5% registrado en mujeres ocupadas.
En el caso de los hombres, la desocupación fue de 8,1%, creciendo 0,5 pp., dado el alza de 0,4% en la fuerza de trabajo y la disminución de 0,1% en los ocupados.
Ocupación informal a la baja
En cuanto a la ocupación informal, esta se situó en 26,0%, lo que representa una disminución de 2,2 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales bajaron en 7,8%, afectando tanto a hombres (-8,0%) como a mujeres (-7,5%).
Por sectores económicos, el descenso fue liderado por comercio (-13,2%) y transporte (-18,3%). En términos de categoría ocupacional, la baja se explicó principalmente por una reducción en las personas trabajadoras por cuenta propia (-9,1%) y en las asalariadas públicas (-25,5%).
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg