El tenista chileno Nicolás Jarry (143° ATP) logró una inédita clasificación a los octavos de final de Wimbledon, tras superar en un intenso duelo al brasileño Joao Fonseca (54°), con parciales de 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (4). El encuentro, que se extendió por tres horas y ocho minutos, mostró a ambos sudamericanos en gran nivel, aunque fue la experiencia del chileno la que inclinó la balanza en los momentos clave.

Desde el inicio, Jarry impuso condiciones. En el primer set quebró el servicio de Fonseca para colocarse 5-3 y cerró el parcial con un ace. En la segunda manga volvió a golpear de entrada: rompió el saque en el primer juego y administró con eficacia la ventaja hasta sellar el 6-4, sin permitir nuevas oportunidades de quiebre.

Fonseca, de solo 18 años, mostró madurez y capacidad de reacción. Afectado por molestias en un dedo del pie derecho, debió recibir atención médica, lo que marcó un punto de inflexión. A su regreso, tomó la iniciativa y capitalizó el bajón momentáneo del chileno para adjudicarse el tercer set por 6-3. El aliento del público brasileño, notoriamente presente, potenció la intensidad del joven tenista.

El cuarto set fue el más equilibrado del encuentro: ninguno de los dos logró romper el saque del rival, llevando la definición al tie break. Fonseca comenzó mejor, con dos mini-breaks, pero Jarry mostró templanza y capacidad de respuesta, remontando con autoridad para sellar su histórica clasificación.

Este resultado representa la mejor campaña del chileno en Wimbledon, donde previamente solo había alcanzado la tercera ronda. En la próxima instancia enfrentará al británico Cameron Norrie (61°), vencedor del italiano Mattia Bellucci (73°) por 7-6(5), 6-4 y 6-3.

Además del logro deportivo, Jarry volverá a situarse en el Top 100 del ranking ATP. De acuerdo con la tabla en vivo, se ubica actualmente en el puesto 95 del mundo, escalando 48 posiciones. También recuperará el número 1 de Chile, desplazando a Alejandro Tabilo, quien perderá 17 lugares y caerá al puesto 101.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/José Pablo Verdugo