Tras la victoria de Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista (PC), en las primarias oficialistas del 29 de junio, una nueva encuesta realizada por Descifra —alianza estratégica entre Copesa y Artool— reveló las percepciones ciudadanas sobre su candidatura de cara a la elección presidencial de noviembre.
El sondeo, realizado entre el 30 de junio y el 3 de julio, consultó a 1.080 personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos con acceso a internet en todo Chile.
Percepción general: se reduce la posibilidad de triunfo
Uno de los resultados más destacados es que un 44% de los encuestados considera que con la elección de Jara como candidata disminuyen las probabilidades de triunfo de la izquierda y la centroizquierda.
Por el contrario, un 30% cree que aumentan, y un 26% piensa que se mantienen.
Apoyo según partido
El estudio también analizó si Jara podrá captar el respaldo de simpatizantes de distintas colectividades de su sector:
-
Partido Comunista (PC): 88%
-
Frente Amplio (FA): 82%
-
Partido Socialista (PS): 74%
-
Federación Regionalista Verde Social (FRVS): 62%
-
Partido Por la Democracia (PPD): 42%
-
Democracia Cristiana (DC): 20%
Los datos reflejan una mayor resistencia en los partidos del Socialismo Democrático, especialmente en el PPD y la DC.
¿Qué gestos debería hacer Jara para sumar apoyos?
El estudio preguntó qué acciones debería tomar Jara para asegurar el respaldo de ese sector. Las principales respuestas fueron:
-
48%: asegurar ministerios para el Socialismo Democrático en un eventual gobierno.
-
47%: incorporar propuestas de Carolina Tohá a su programa.
-
41%: renunciar al PC y alejarse de sus figuras clave.
Este último punto ha ganado relevancia, ya que según La Tercera, Jara suspendería su militancia este sábado en el Comité Central del PC.
Claves para ganar la elección
Consultados sobre los factores decisivos para que Jara aumente sus probabilidades de ganar, los encuestados señalaron:
-
56%: convencer a votantes de centro
-
48%: sumar apoyo del Socialismo Democrático y la DC
-
44%: mostrar independencia del PC
Además, un 52% cree que el triunfo de Jara podría dar pie a una nueva candidatura más cercana al centro político, una posibilidad que explora la DC, que ha iniciado conversaciones con figuras como Harold Mayne-Nicholls y Marcelo Trivelli.
Posibilidades de segunda vuelta
Un 66% de los encuestados cree que Jara podría pasar a segunda vuelta:
-
35%: “probablemente sí”
-
31%: “definitivamente sí”
En cambio, un 44% duda que logre llegar a esa instancia.
Respecto a un balotaje, la encuesta muestra:
-
51% cree que Jara tendría más opciones contra José Antonio Kast
-
49% opina que le iría mejor frente a Evelyn Matthei
Por género, la tendencia se divide:
-
Hombres: 52% piensa que Jara vencería a Matthei
-
Mujeres: 53% cree que tendría más opción contra Kast
Aprobación del gobierno influye en percepción
El 64% de quienes aprueban la gestión del Presidente Gabriel Boric cree que con Jara aumentan las posibilidades de triunfo.
En contraste, el 65% de quienes desaprueban el gobierno considera que su candidatura disminuye las opciones del oficialismo.
Entre quienes apoyan al gobierno:
-
70% cree que Jara definitivamente pasará a segunda vuelta
-
28% dice que es probable
→ 98% cree que Jara puede avanzar
Entre quienes desaprueban:
-
Solo 50% cree que Jara podría pasar a segunda vuelta
-
56% cree que podría surgir una candidatura más de centro
Opinión por nivel socioeconómico
-
En GSE altos (ABC1-C2): 64% cree que debe conquistar al centro
-
En GSE medio-bajo (C3-D): baja al 50%
Respecto al rival más favorable para Jara:
-
En ABC1 y C2, mayoría cree que tendría mejores chances contra Kast
-
En C3, un 57% cree que tendría más posibilidades contra Matthei
Entre los sectores D, un 37% cree que aumentan las probabilidades de triunfo del oficialismo con Jara, siendo el grupo más optimista tras las primarias.
/psg