Seguridad y economía son las dos áreas donde varios analistas coinciden que se jugará la próxima elección presidencial de noviembre. Por ello, los principales candidatos de oposición ya comenzaron a fortalecer sus propuestas económicas, destacando también los nombres que integran sus equipos técnicos.
Este jueves, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó a través de sus redes sociales a Jorge Quiroz como coordinador económico de su programa de gobierno.
Quiroz, doctor en Economía de Duke University e ingeniero comercial de la Universidad de Chile, es fundador y socio principal de Quiroz & Asociados. El resto del equipo económico de Kast permanece en reserva.
Por su parte, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, tiene como encargado económico a Víctor Espinosa, doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos y académico de la UDD, identificado con la Escuela Austriaca. Kaiser también ha mencionado anteriormente el rol que tendría el diputado Gonzalo de la Carrera en esta área.
En el caso de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, presentó en mayo un equipo económico de 40 integrantes bajo la consigna “Economistas por Matthei”. Entre ellos destacan dos ex presidentes del Banco Central y cuatro ex ministros de Hacienda y Economía del gobierno de Sebastián Piñera.
En el equipo figuran los expresidentes del Banco Central, Rodrigo Vergara y Vittorio Corbo; los ex ministros de Hacienda Ignacio Briones y Felipe Larraín; y los ex titulares de Economía José Ramón Valente y Juan Andrés Fontaine. También se incluyen expertos de centros de estudios como Horizontal, Libertad y Desarrollo, el CEP, y académicos de universidades como la UC, UAI, U. de los Andes y la U. de Chile.
Como voceros del grupo económico están Briones, Silvia Leiva, Juan José Obach, María José Abud y Gonzalo Sanhueza. La propia Matthei ha recalcado que es economista de profesión, lo que considera una ventaja frente a sus rivales.
En el oficialismo, en tanto, aún no hay definiciones claras. Este jueves, el exministro Nicolás Eyzaguirre descartó públicamente sumarse al comando de la candidata Jeannette Jara (PC). En entrevista con Tele13 Radio, Eyzaguirre afirmó: “Tengo todavía diferencias y las voy a seguir expresando, y quien vaya al comando será una definición del PPD, no mía”. Añadió que se negaría a participar del equipo económico “incluso aunque el PPD me lo pidiera”.
Desde el Socialismo Democrático han instado a Jara a conformar y presentar cuanto antes un equipo económico sólido, con el fin de entregar certezas y tranquilidad al electorado. Hasta ahora, el único nombre confirmado es el de Fernando Carmona, actual jefe programático y vocero en temas económicos, quien tendría un rol más bien secundario en el diseño final del programa.
/psg