El dólar cerró este lunes con un fuerte avance en el mercado cambiario local, terminando la jornada en torno a los $967,9 vendedor, su valor más alto desde el 16 de abril, en medio del recrudecimiento de la guerra comercial impulsada por Donald Trump.
En concreto, el billete verde subió $9,3 en la sesión, equivalente a un alza de 1,43%, impulsado tanto por factores internacionales como locales.
«El tipo de cambio inició la semana con un fuerte impulso alcista, a un nivel no visto desde abril. Solo en esta jornada, el dólar ha registrado una subida superior al 1,43%», señaló Sebastián Castellanos, analista de mercados de XTB Latam.
Trump y el cobre, claves del alza
Según el experto, «el principal catalizador de este repunte ha sido la imposición de aranceles del 50% anunciados por la administración de Donald Trump», los cuales afectan al cobre en bruto y refinado, principal exportación chilena hacia Estados Unidos.
«Este anuncio ha generado un fuerte impacto en los mercados de materias primas», indicó Castellanos.
Durante la jornada, el precio del cobre cayó hasta los US$9.570 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, aunque luego recuperó levemente hasta los US$9.619.
«El metal rojo acumula una caída cercana al 4% en lo que va del mes», añadió el analista, señalando que esta baja rompe la tendencia alcista que mantenía desde abril.
Dólar fuerte y tasas en EE.UU.
A nivel global, la fortaleza del dólar estadounidense también influye en el tipo de cambio, debido a la menor probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) realice más de un recorte de tasas durante este año, lo que refuerza su atractivo como activo refugio ante la incertidumbre.
Gobierno intenta contener el impacto
En el plano local, el Gobierno chileno busca frenar los efectos del conflicto mediante negociaciones con Washington para revertir los aranceles.
«Si se alcanza un acuerdo, el peso chileno podría recuperar parte del terreno perdido, llevando al dólar a corregir hacia los $961 e incluso a los $950», dijo Castellanos.
No obstante, advirtió que si no se logra una solución, «el rally alcista del dólar podría extenderse hacia los $984, e incluso acercarse a la barrera psicológica de los $1.000».
/psg