“Yo nací en cuna de mimbre, no en cuna de oro”, afirmó la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara (Partido Comunista), en el inicio del foro organizado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), realizado este jueves en Espacio Riesco.

El encuentro, que convocó a los principales presidenciables para exponer sus propuestas al sector del transporte y la logística, marcó el primer enfrentamiento público entre Jara y José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, luego de que Evelyn Matthei (Chile Vamos) se excusara de participar.

Intercambio de orígenes y propuestas

La frase inicial de Jara generó inmediata respuesta de Kast:

Yo sé quién habrá nacido en cuna de oro, porque la mía era un poquito mejor quizá que la de mimbre, pero era de madera (…). Yo soy hijo de una familia emprendedora”, retrucó el republicano.

Ambos candidatos llegaron al recinto pasadas las 10:30 horas, donde intercambiaron saludos formales y compartieron unos minutos privados junto a sus equipos. Kast fue acompañado por Arturo Squella, Ruth Hurtado, y sus asesores Cristián Valenzuela y Carolina Araya. En tanto, Jara llegó con la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, su exvocera Laura Albonoz, su jefa de avanzada Javiera Milla, y su equipo de comunicaciones.

Por sorteo, Kast inició las exposiciones, con un discurso centrado en seguridad, regulación y tributación, mencionando el caso de Byron Castillo, camionero asesinado en Antofagasta en 2022.

A los criminales no se les trata con amor. Se les captura, se les juzga y se les encierra con todo el peso de la ley”, dijo, generando aplausos del público.
A lo que Jara replicó:
Nadie está hablando de dialogar con los terroristas.”

Jara: “Mano dura sí, pero con inteligencia”

La exministra del Trabajo aprovechó su intervención para hablar sobre crecimiento económico, seguridad para trabajadores del rubro y su experiencia en el cargo.

Tengo claro que hay que aplicar mano dura, pero no con eslogan. Por eso también voy a aplicar mano inteligente”, afirmó.
Y agregó:
Yo no he sido diputada como José Antonio (…). La pregunta es cuál es el aporte que cada uno en concreto puede mostrar al país.

El tono del encuentro rápidamente se tornó confrontacional. Kast volvió a cargar contra la gestión del oficialismo:

La seguridad efectivamente no es eslogan, uno no se demora tres años en asegurar una área de descanso (…). Con el terrorismo se combate, no se dialoga.

Jara respondió:

Me gusta cuando se piden medidas específicas, porque así uno puede contestar no con solo eslogan”, y enumeró sus propuestas:

  1. Continuar con el seguro de protección para el gremio.

  2. Ampliar el enfoque preventivo en rutas.

  3. Promover Fiscalías especializadas en delitos contra la cadena logística.

Ley Lafkenche y tributos: nuevos focos de tensión

Uno de los momentos más tensos se vivió cuando Kast criticó la Ley Lafkenche, relacionándola con trabas al desarrollo económico.

Podríamos estar exportando el doble si algunos no se opusieran a todo. Aquí no es diálogo con algunas comunidades, es chantaje.

Jara le recordó:

Ley Lafkenche que tú aprobaste y que al menos yo nunca he invocado.”

El tema tributario también encendió el debate. La candidata del oficialismo cuestionó la viabilidad de las propuestas de rebaja de impuestos:

Cuando les dicen que les vamos a bajar los impuestos, pregúntense qué vamos a dejar de pagar con eso (…). ¿La PGU? ¿Las carreteras? ¿La salud?

Kast respondió con fuerza:

Lo que vamos a dejar de pagar con la rebaja de impuestos son los apitutados, los operadores políticos, los convenios trucos, tantas cosas.

Ausente pero presente: el efecto Matthei

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, fue invitada al foro, pero se excusó de asistir, lo que transformó el evento en un duelo directo entre Kast y Jara. Su ausencia no pasó desapercibida en un espacio donde el gremio camionero suele tener posturas marcadas respecto a la seguridad y las regulaciones del sector.

Ambos candidatos aprovecharon la instancia para marcar diferencias claras, tanto en estilo como en contenido. El foro evidenció que, aunque lideran por polos distintos del espectro político, comparten un tono confrontacional y una voluntad explícita de ocupar el centro del debate público en la carrera presidencial.

/psg